Autoridades marítimas de Perú y Panamá firman acuerdo sobre titulación de gente de mar

Con este convenio, según un comunicado de la AMP, se busca estrechar los lazos de amistad y de cooperación que unen a la Panamá y Perú
El documento fue firmado por el administrador de la AMP, Noriel Araúz, y por el director general de la Dirección de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra, Ernesto Colunge Pinto.

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Autoridad Marítima Nacional de Perú firmaron este jueves 20 de julio un acuerdo interinstitucional, que busca el reconocimiento mutuo de la formación y la titulación de la gente de mar.

Ese acuerdo se firmó de conformidad con la Regla I/10 del Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar.

Con este convenio, según un comunicado de la AMP, se busca estrechar los lazos de amistad y de cooperación que unen a la Panamá y Perú.

Además, las citadas autoridades tienen la intención de fortalecer la cooperación y mejorar los estándares en los ámbitos marítimos, portuario y logístico.

El documento fue firmado por el administrador de la AMP, Noriel Araúz, y por el director general de la Dirección de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra, Ernesto Colunge Pinto.

Araúz señaló que “es importante resaltar que el logro del desarrollo y dinamismo de la industria del comercio marítimo internacional en un sistema globalizado, precisa del compromiso de los países y de los estados partes en la adopción de los reglamentos y normativas que regularizan el sector marítimo”.

Añadió que la implementación de controles, mecanismos y procesos para la aplicación eficiente y eficaz de estas disposiciones y ante todo la promoción de la educación, formación y nivel de competencia de la gente de mar, como el garante de un transporte marítimo de calidad.

Lo Nuevo