La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 02/10/2011 02:00
La industria tecnológica va en crecimiento en Panamá, varias empresas han aprovechado la conectividad del país para llegar a los mercados regionales aprovechando los mejores canales. Una de estas compañías ha sido Software AG Panamá. Su gerente regional, Filomena de Giusseppe, habla sobre el desarrollo del sector.
¿PODRÍA HABLARME UN POCO DE SOFTWARE AG PANAMÁ?
Software AG de Panamá se encuentra operando desde hace aproximadamente 27 años en el país, inicialmente a través de distribuidores, pero hace 5 años las corporación decidió cambiar el esquema y se estableció directamente como una subsidiaria de Software AG Corporación. Software AG Panamá tiene muchos clientes donde el promedio de tiempo que llevan utilizando tecnología y soluciones de Software AG muchas veces sobrepasa los 18 años. Software AG Panamá es una respuesta a nuestra estrategia de crecimiento, que está ligada a la presencia directa en los países de Latinoamérica.
¿EN QUÉ CONSISTE LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍA DE GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS?
Las compañías necesitan comprender cómo mejorar sus procesos desarrollando soluciones que superen las expectativas de negocio y que sean sostenibles y escalables en el tiempo. Ese es el desafío y en Software AG lo hemos entendido así, con excelentes resultados. Las tecnologías y soluciones que impulsa Software AG cubren esa línea y son un aporte para que las compañías puedan retomar el crecimiento económico y la eficiencia. Es así como el Business Process Excellence (BPE), que desarrolla nuevos modelos de negocios basados en la excelencia de los procesos, optimiza recursos y permite lograr los objetivos de negocios de la mejor forma y más rápidamente.
¿HACIA QUÉ TIPO DE NEGOCIO SE ORIENTA ESTA TECNOLOGÍA?
Básicamente este tipo de tecnologías de administración y excelencia de procesos aplica para cualquier tipo de empresa que desee ser más exitosa y eficiente. Todo negocio: banca, distribución, retail, servicio, gobierno, está basado en procesos, desde muy sencillos hasta los más complejos, por ende este tipo de tecnología nos permite apoyar a todo tipo de empresas e instituciones que quieran iniciar la excelencia de sus procesos
¿CUÁL ES LA VENTAJA QUE LE OFRECE AL EMPRESARIO?
Desde el punto de vista del negocio y de alta gerencia de las empresas o instituciones, le permite tener una visibilidad de 360 grados sobre toda la organización y más allá, poder medir la gestión de sus procesos al igual que la optimización de los mismos, con la gran ventaja de la reutilización de los servicios informáticos y la facilidad de uso de una solución altamente amigable y flexible desde el punto de vista de agilidad de negocio
¿SU COSTO ES ALTO O ASEQUIBLE A LAS EMPRESAS?
Software AG tiene soluciones para todo tipo de empresas, desde las muy chicas que quieran implementar un solo proceso simple hasta aquellas instituciones de alta complejidad donde se requieran de la automatización y monitoreo de procesos de negocios complejos. Igualmente los costos están ajustados dependien do del tipo y tamaño de la empresa. Por ejemplo contamos con soluciones de negocio dirigidos a la pequeña y mediana empresa que puede estar costando desde 50 mil dólares en adelante. En la parte comercial, cuando hablamos de un banco mediano o grande o cualquier otra entidad, el alcance que tienen estas entidades varía entre 150 a 200 filiales o sucursales y todo eso está dimensionado en el proceso de cambio que quieran ejecutar. Por eso en el caso de las corporaciones el precio de las soluciones va de los 100 mil hacia arriba.
¿SI SE MIDIERA LA INCIDENCIA DE ESTE TIPO DE TECNOLOGÍA EN UN NEGOCIO, ESTARÍAMOS HABLANDO DE ALTO IMPACTO Y EFECTO INMEDIATO?
Efectivamente, si se escoge un proceso estratégico y crítico de la empresa se pueden alcanzar grandes y considerables niveles de alto impacto y efecto inmediato, tenemos clientes que han logrado reducir 80% del tiempo, construir soluciones en menos de 60 días, han reducido en aproximadamente 50% los costos, 30% de incremento de la eficiencia y así podríamos dar ejemplos precisos y casos de éxito que han mantenido nuestros clientes con la implementación de nuestra tecnología.
¿CUÁL ES, A SU JUICIO, LA TENDENCIA QUE COMIENZA A MARCARSE, A PARTIR DE LA INCORPORACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS?
Existe en Panamá una clara tendencia a la automatización de procesos, el crecimiento del mercado así como la exigencia del negocio han marcado esta tendencia dentro del mercado panameño. Gran parte de las empresas tiene ya modelado sus procesos y comienzan la etapa de darles vida integrándolos a sus sistemas actuales y automatizando los mismos, pudiendo establecer los controles y métricas para una optimización oportuna de su negocio. Los altos ejecutivos tienen la necesidad de la visibilidad de su empresa en tiempo real.
¿PODRÍA HABLARME DE LAS NOVEDADES Y PROYECTOS QUE SOFTWARE AG PRETENDE DESARROLLAR EN EL 2011 EN PANAMÁ Y EL CONTINENTE?
La visión de Software AG es seguir creciendo ampliamente en el mercado Latinoamericano en general, no solamente la de tener un contacto directo con nuestros clientes, sino la de compartir con ellos nuestra visión de lo que podría hacer Software AG por ellos.La visión es la de tener un contacto muy de cerca con nuestros clientes, compartir con ellos lo que Software AG ha hecho tradicionalmente por los últimos 30 años, que es traer soluciones que son muy confiables y seguras, en la manera que aceleran la calidad de información que los ejecutivos necesitan para operar sus negocios en tiempos de cambio. Nuestra visión es aprovechar la oportunidad que tenemos de estar en forma directa en Panamá para compartir con las empresas panameñas soluciones donde podamos compartir las mejores prácticas globales que tiene SAG en excelencia de procesos, gerencia de procesos, transformación de negocio, en gerencia de gobernabilidad, temas que son muy importantes para países latinoamericanos donde los presupuestos son limitados y ayudar a reducir sus costos de operaciones, ayudarles a tomar decisiones más ágiles manejando mejores procesos.
¿TIENEN CONTEMPLADO PARTICIPAR EN EL PROCESO DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO PANAMEÑO?
Nosotros estamos conversando con algunas instituciones del Estado con el objetivo de participar en los procesos de licitaciones que estarán llevando a cabo para la modernización y automatización de sus instituciones al igual que estamos apoyando al Estado con el tema de ‘Gobiernos sin papel’. Creo que somos una de las pocas empresas que tenemos una solución completamente integrada y 10% escalable. Actualmente contamos con algunas instituciones del Estado como clientes.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTAR TECNOLÓGICAMENTE DE ACUERDO CON LO QUE SUCEDE EN EL MUNDO EMPRESARIAL?
La tecnología le permite a los empresarios poner en marcha no solamente cambios de procesos sino el monitoreo de los procesos que no conocen a menos que revisen los reportes en papel. Uno de los impulsores de negocios más grande es el de rápidamente conocer cuál es estado de las ventas y transacciones que se realiza n en tiempo real para que los cambios se puedan hacer en el preciso instante que lo requieran y constatar si está funcionando la estrategia que están implementando en el mercado. Hoy día la tecnología es la herramienta fundamental y básica para cualquier empresario exitoso que desee que su empresa funcione de manera eficiente y de lograr la agilidad que hoy en día requieren las empresas para competir.
¿CÓMO SOFTWARE AG ESTÁ VISUALIZANDO EL FUTURO DE PANAMÁ?
Panamá al igual que Latinoamérica ha estado teniendo una curva de crecimiento constante desde el punto de vista tecnológico en los últimos años, debido a la alta inversión y crecimiento que están teniendo sus economías. Panamá tiene una proyección muy positiva en el ámbito tecnológico ya que tanto el gobierno como la industria privada tienen una tendencia a la modernización y actualización tecnológica para cubrir los requerimientos de un mercado exigente.