¿Qué es y cómo convertirte en una Empresa B?

Por
  • 29/08/2014 02:00
Este nuevo modelo protege la misión de la empresa, por estatuto, asegurándose de que esta cumpla su propósito social y ambiental

Las Empresas B, B Corporations o empresas de beneficios son aquellas que ‘utilizan el poder del mercado para dar soluciones concretas a problemas sociales y ambientales’. Ya son más de mil las compañías en todo el mundo que han obtenido la Certificación Empresa B, otorgada por la OSC B Lab (Organizaciones de la Sociedad Civil sin fines de lucro).

Este nuevo modelo protege la misión de la empresa, por estatuto, asegurándose de que esta cumpla su propósito social y ambiental.

LA CERTIFICACIÓN

La certificación de las Empresa B se obtienen en seis pasos que se detallan a continuación:

1. Se realiza una autoevaluación gratuita, que puede encontrarse aquí. El cuestionario es distinto según el tamaño de la empresa y su industria, pero incluye alrededor de 100 preguntas en 5 áreas: gobernanza, modelo de negocios, prácticas ambientales, laborales y sociales.

2. Después de recibir los resultados y asesoría de una persona del Sistema B, aquellas empresa que tengan al menos 80 puntos en la evaluación pueden continuar con el proceso.

3. La empresa entrega al Sistema B la documentación requerida

4. Con la firma del Term-sheet, que explica las obligaciones y derechos de una Empresa B, la compañía se une oficialmente a la comunidad.

5. Ahora, la empresa debe realizar los cambios correspondientes a sus estatutos para considerar al medio ambiente, los trabajadores y la comunidad en sus decisiones.

6. Pago anual de la certificación, que varía según las ganancias de cada empresa. En 2013, la anualidad estuvo entre 500 y 25 mil dólares.

LAS COMPAÑÍAS

Todo esto puede parecer complicado, pero el proceso para que una compañía reciba la Certificación B puede resumirse fácilmente en estos seis pasos, que cualquier empresa legalmente constituida por más de 12 meses puede seguir.

Como menciona María Emilia Correa, cofundadora y coordinadora del Sistema de Empresas B, lo único que se necesita es que los accionistas estén convencidos, ya que cualquier empresa u organización de la sociedad civil puede obtener la Certificación B.

EMPRESAS B

En América Latina existen Empresas B, en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México, Perú y Venezuela.

Solo en México operan siete Empresas B, según la página web del Sistema B:

1. Lindes: productora de vidrio aislante.

2. ¡Échale! a tu casa: constructora de vivienda sustentable.

3. IGNIA Partners LCC: firma de inversión de impacto.

4. ES Global Consulting: firma de consultoría.

5. Laudex: empresa de préstamos para estudios.

6. FINAE: institución financiera de impacto social.

7. Enova: empresa que acerca a la tecnología a personas de escasos recursos.

Lo Nuevo