¿Bancos pasarán examen?

Actualizado
  • 13/05/2009 02:00
Creado
  • 13/05/2009 02:00
ESPAÑA. A diferencia de Estados Unidos, la Unión Europea desconoce cuál es la salud de su sistema bancario. Con el objetivo de conocer...

ESPAÑA. A diferencia de Estados Unidos, la Unión Europea desconoce cuál es la salud de su sistema bancario. Con el objetivo de conocer la verdad de las “las tripas de los bancos”, la Unión Europea promueve que cada país someta a “un test de resistencia” para averiguar la situación de las entidades financieras europeas.

Se trata de averiguar si los bancos europeos tienen capital suficiente para funcionar sin problemas (y por lo tanto puedan dar créditos) hasta que finalice la crisis.

El chequeo se realizará por las autoridades nacionales de cada país sobre la base de unas orientaciones comunes europeas mínimas.

El objetivo es asegurar que “las deficiencias de las entidades financieras no serán un obstáculo para la recuperación económica”, señala una fuente comunitaria. Igualmente se quiere evitar que una vez superada la crisis financiera “no queden bancos zombies, como ha ocurrido en Japón”, añade la misma fuente. La realidad es que Europa carece de una radiografía del estado de salud de su sistema financiero. Estados Unidos, donde se inició la crisis financiera en agosto de 2007, ha logrado aquilatar la gravedad de sus problemas bancarios con bastante precisión.

La semana pasada se divulgaron los resultados de los “test de resistencia” que efectuaron las autoridades estadounidenses a sus principales entidades. Las pruebas pusieron de manifiesto, que diez de los 19 bancos examinados, requerían reforzar sus recursos propios. La recapitalización del sistema americano exigirá al menos 75,000 millones de dólares. Desde hace varios meses, el Comité Económico y Financiero de la Unión Europea, detectó la reticencia de muchos países a develar la situación real de sus respectivos bancos.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones