La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 07/11/2014 16:49
A dos semanas de la realización del tradicional Black Friday, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha iniciado las verificaciones en distintos centros comerciales a fin de comprobar que se cumplan las normas de protección al consumidor sobre veracidad de la publicidad como lo contempla la Ley 45 de 2007.
Según Ana Espino del Departamento de veracidad de la publicidad el objetivo es comprobar si los comercios mantienen anuncios publicitarios y se ajustan a la verdad, recordando que la información al consumidor debe ser veraz y comprobable. Este año la tradicional venta empieza el viernes 28 de noviembre y se espera mayor afluencia de compradores nacionales y extranjeros.
Los comercios deben especificar por un lado el precio regular y el de oferta; la fecha de inicio del baratillo y finalización; además la cantidad del producto en baratillo; el precio regular y su correspondiente porcentaje de descuento. Indicar dónde están las ofertas anunciadas (si es mercancía seleccionada o todo el almacén).
Durante el Black Friday 2013, Acodeco encontró que 92 agentes económicos incumplieron las regulaciones sobre publicidad y 41 rectificaron. Se abrieron procesos a 51 por un monto aproximado de $13,200
Algunas recomendaciones
Acodeco recomienda que de encontrar alguna irregularidad, el consumidor debe documentar la prueba ya sea con una fotografía que demuestre que ese agente económico está anunciando algo y no esta cumpliendo.
Antes de ir a comprar, hacer una lista de las prioridades y especifique el presupuesto asignado para estos fines.
No se deje llevar por lo primero que vea, analice las opciones y verifique el mismo producto en otro almacén, compare precios.
En Panamá no existe derecho de retracto, una vez adquiere la mercancía. Conserve siempre sus facturas de compra y publicidad del establecimiento para probar que adquirió allí el producto.
La Ley 45 establece que los agentes económicos que incumplan la Ley de Protección al Consumidor podrán ser sancionados con multas hasta de $ 25 mil.