Miles de feligreses celebraron este lunes el Día de los Reyes Magos en Bolivia con la costumbre religiosa de llevar las imágenes del Niño Jesús a los templos...
- 16/05/2009 02:00
- 16/05/2009 02:00
PANAMÁ. La siembra de arroz empezó lenta, por problemas climáticos, pero ya empieza a normalizarse. Al menos eso es lo que informan los productores de la provincia de Chiriquí.
En esta provincia se siembra cerca del 50% de la producción nacional.
Un total de 27 mil hectáreas se sembrarán este año en esta región y a la fecha ya se han sembrado unas seis mil hectáreas. La temporada concluye el próximo 30 de mayo.
A nivel nacional, se estima que se sembrarán unas 65 mil hectáreas, una cifra muy similar al año pasado, expresó el dirigente de la asociación de productores de arroz de Chiriquí (APACH), Alexander Araúz, quien descartó que se vaya a registrar algún tipo de desabastecimiento.
“No hay problemas y se puede decir que la producción avanza a buen ritmo”, destacó el productor.
El ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Olmedo Espino, había expresado su preocupación por la forma lenta conque había empezado la siembra de este año, debido a los efectos de la extensión de la estación seca.
El próximo lunes se reunirá en las instalaciones del MIDA, la cadena agroalimentaria del arroz para determinar el número de hectáreas que ya han sido sembradas y la cantidad de arroz que se mantiene en inventario.
La cadena agroalimentaria la integran productores y funcionarios del gobierno.