La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 22/08/2015 02:00
Unos 20.000 dólares anuales podrán ahorrar un grupo de empresas nicaragüenses que participaron en un proyecto regional de optimización y ahorro energético, financiado por Estados Unidos, informaron ayer sus promotores.
El proyecto, denominado ‘Caminos de Producción Más Limpia en Las Américas', cuya duración fue de tres años, se implementó en Centroamérica, Perú y República Dominicana, indicó el director de operaciones para Latinoamérica del Centro Mundial de Medio Ambiente (WEC por sus siglas en inglés), Ernesto Samayoa.
En el caso de Nicaragua fueron siete empresas de la rama comercial, industrial y servicios las que lograron concluir un proceso de transformación operativa y productiva amigable con el medio ambiente, precisó.
Con este proyecto se capacitó a docentes y estudiantes de diferentes universidades de América Latina en procesos de producción más limpia, y a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), en el caso de Nicaragua. Esos procesos consistieron en ‘hacer un uso eficiente de los recursos, materias primas, cambio de equipos y maquinaria para reducir el consumo de energía', explicó Samayoa.
‘Para este proyecto el Gobierno de los Estados Unidos financió una suma de $80,000 dólares para la parte de Nicaragua', dijo la embajadora estadounidense en Managua, Phyllis Powers.