Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...
- 18/11/2008 01:00
PANAMÁ. La draga más grande del mundo está en Panamá. Su nombre es Vlaanderen XIX-es la primera de ocho equipos especializados que participarán en el proyecto de ampliación del Canal- y desde ayer opera en la entrada Pacífica de la ruta interoceánica. Su objetivo es dragar 9. 1 millones de material no clasificado en cuatro años o menos. La inversión por el orden de los 177. 5 millones de dólares, consiste en ampliar y profundizar la entrada pacífica del Canal.
Hugo de Vliegler, gerente para Centroamérica de la empresa belga Dredging International-responsable de la obra- afirmó que esperan culminar la obra en tres años, pese a que el contrato es por cuatro años. Luego de ese periodo la vía interoceánica pasará de 192 mts de ancho a 225 mts y de 14 mts de profundidad a 15.5 mts. El proyecto se enfocará en 14 kilometros del Canal existente y un kilometro de la nueva esclusa.
El proyecto de ampliación continúa tal y como se había proyectado y presupuestado. A la fecha la ACP ha adjudicado alrededor de 60 contratos valorados en más de 300 millones de dólares. A este monto se le suma los 177 millones del proyecto iniciado ayer, el cual tiene varios retos. Uno de ellos es clasificar el material que será removido, el cual en los primeros dos años será de 1.5 millones de rocas sustraídas bajo el mar por medio de voladuras y 1.5 millones de rocas removidas por dragados.
También es importante encontrar un equilibrio entre el tráfico del Canal y las obras. Durante cada día los equipos serán removidos seis veces al día. El principal de los retos será mantener un balance entre la capacidad dragada y los depósitos existentes.
Durante el 2007, explica Vlieger, empezarán a funcionar siete equipos más para cortar y dragar la roca en el canal de acceso. La d’ Artagnan, que es el succionador más grande del mundo, terminará los trabajos de la empresa a finales del 2010. También estará el Yuan Dong 007, equipo que tiene diez torres de perforación.
Luego de la extracción del primer metro cúbico del Canal de Acceso, el Administrador del Canal, Alberto Alemán Zubieta negó posibles cambios en la Junta Directiva de la ACP.
En otro tema se mostró satisfecho con los avances de la obra, al igual que el presidente de la República, Martín Torrijos. Zubieta reiteró que en poco tiempo se conocerá cúal de los cuatro consorcios calificados será el responsable de la construcción del tercer juego de esclusas.