La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 10/02/2015 01:00
El servicio estadounidense de video en línea Netflix comenzó a operar el lunes en Cuba, en medio del proceso de normalización de las relaciones entre La Habana y Washington, aunque en realidad la novedad llegará a muy pocos cubanos por la escasa conexión a internet disponible en la isla.
En un comunicado difundido el lunes, Netflix afirmó haber tomado la decisión ‘en momentos en que mejora el acceso a internet y las tarjetas de crédito y débito se vuelven más accesibles’ en Cuba.
‘Empezando hoy, la gente en Cuba con internet y acceso a métodos de pago internacionales podrá suscribir a Netflix y mirar de inmediato una selección de películas y series de televisión populares’, señaló la compañía en un comunicado.
‘Estamos felices de ser finalmente capaces de ofrecer Netflix a la gente de Cuba, conectándolos con historias de todo el mundo que amarán’, dijo el cofundador y presidente de Netflix, Reed Hastings, citado en el texto.
Los pocos privilegiados con acceso a la red en Cuba pudieron comenzar a suscribirse este mismo lunes al servicio gratuito por un mes ofrecido por Netflix, después de lo cual deberán pagar —con tarjeta de crédito— $7.99 por el servicio básico; $8.99 por el estándar y $11.99 por el premium , comprobaron periodistas de la AFP en La Habana.
El acceso a internet es muy limitado en Cuba. Las conexiones privadas se encuentran estrictamente reguladas por el Estado y sólo conciernen al 3.4% de los hogares del país, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
Además, los cubanos enfrentan un retraso tecnológico, tanto por las restricciones del embargo estadounidense como por las dificultades económicas en el país.
Netflix cuenta con unos 57 millones de clientes en unos 50 países, entre ellos 5 millones en América Latina, donde opera desde 2011.
Hastings agregó que su compañía esperaba distribuir próximamente películas producidas en Cuba.