Envío de bananos se torna exitoso

PANAMÁ. La exportación del oro verde, como se le catálogo al banano hace tres décadas, vuelve a tomar auge tras una leve caída.

PANAMÁ. La exportación del oro verde, como se le catálogo al banano hace tres décadas, vuelve a tomar auge tras una leve caída.

En febrero de 2011, el valor Free On Board (FOB, por sus siglas en inglés) generó en la exportación de bananos frescos un aumento de 33.4%, al compararle con igual periodo del 2010.

Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República revelan que a febrero el valor FOB de la exportación de bananos frescos se ubicó en 6.5 millones de dólares, una diferencia positiva de 1.6 millones de dólares.

Durante el ejercicio del año pasado el valor FOB por la exportación de bananos frescos fue de 4.9 millones de dólares, según el informe del INEC.

En la actualidad, la caja de bananos frescos panameños tiene un precio aproximado en el mercado internacional que oscila entre $5 a $6 cada una.

TRAS EL ORO VERDE

El documento gubernamental también detalla que en febrero se enviaron un total de 20.3 millones de kilos netos en bananos frescos.

Las cifras de bananos frescos exportados en febrero de 2011, corresponden a los datos reportados por la Dirección Nacional del Banano del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, hasta el 21 de marzo de 2011.

A esa fecha la entidad había registrado la salida del país de un millón 122 mil 89 cajas de bananos frescos.

El banano panameño es consumido en Bélgica, Costa Rica, España, Estados Unidos, Italia, Nicaragua, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Suecia.

Lo Nuevo