FIAP recomienda invertir fondos de retiro de la CSS

  • 13/04/2016 02:00
La entidad regional plantea que se solucionaría el problema del déficit para el pago de retiros de la Caja de Seguro Social 

La Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) recomendará a las autoridades panameñas optar por políticas de Estado para que los fondos de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS) sean capitalizados y administrados por una entidad privada.

Este cambio solucionaría el problema del déficit para el pago de retiros, según Guillermo Arthur, presidente de la FIAP y de la Asociación de las Administradoras de Fondos de Pensiones de Chile, que se encuentra en el país.

Arthur dijo que estos cambios se han llevado a cabo en 20 países ‘satisfactoriamente', debido a que los sistemas de reparto entraron en crisis.

Con el sistema de capitalización o previsional, cada trabajador es responsable en ahorrar para su propia jubilación. Esto consiste en acumular en una cuenta individual; sin embargo, ese ahorro en lugar de pasar directamente a pagar pensiones de otros, se invierte y con ello a lo largo de los años se paga el retiro de ese mismo cotizante.

El presidente de la FIAP explicó que el sistema previsional es sostenible en el tiempo, además aporta al crecimiento económico del país.

‘El mayor beneficio es que los fondos de afiliación de cada trabajador generarán intereses, pues serán invertidos en infraestructuras, hospitales, viviendas, carreteras, puertos, puentes, acciones de sociedades anónimas', manifestó Arthur y agregó que, en el caso de Chile, el ahorro previsional es de $178 mil millones, más $60 mil millones que están acumulados en las pólizas de seguro de vida de renta vitalicia; es decir ‘los fondos se acumulados igualan la cantidad igual al PIB chileno, que está invertido en instrumentos financieros que ponen en movimiento al país'.

También es una ventaja que los trabajadores tienen en sus cuentas individuales sus dineros, lo pueden consultar y ver cómo va creciendo, como si fuera una cuenta de ahorros corriente.

==========

se crea un sistema mixto en Panamá con cuentas individuales.

países han realizado cambios de administración.

mil millones acumularon los 20 países en el 2015.

Lo Nuevo