Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Fitch aumenta la calificación viabilidad del Banco Nacional de Panamá
- 24/10/2017 09:10
La calificadora de riesgo Fitch Ratings aumentó la calificación de viabilidad (VR por sus siglas en inglés) a ‘bbb’ desde ‘bbb-’ de Banco Nacional de Panamá (BNP). Al mismo tiempo afirmó las calificaciones internacionales (IDR por sus siglas en inglés) en ‘BBB’; la Perspectiva es Estable.
El reporte de Fitch Ratings destaca que el aumento en la VR de BNP refleja la consistencia en la ejecución de su estrategia. Lo anterior ha resultado en una rentabilidad mejor y en el fortalecimiento de su capital.
Las IDRs de BNP se fundamentan en el soporte potencial que recibiría de su propietario, la República de Panamá (calificado en ‘BBB’ por Fitch, Perspectiva Estable). Las IDRs de BNP están alineadas con las calificaciones del soberano mientras que las calificaciones de soporte (SR por sus siglas en inglés) y el piso de soporte (SRF por sus siglas en inglés) reflejan la garantía explicita para todas las obligaciones del banco.
Fitch considera que el estado Panameño cuenta con incentivos para proveer soporte oportuno dado el rol de BNP como agente financiero del gobierno y proveedor de servicios claves. Esta opinión esta reforzada por el establecimiento de una línea de fondeo de corto plazo por $500 millones destinada para instituciones bancarias que pudieran necesitar de liquidez en ausencia de un banco central.
La VR del banco está influenciada altamente por su perfil de compañía, el cual considera sus ventajas competitivas ya que por ley se les requiere a las entidades públicas a mantener sus depósitos dentro del banco. Asimismo considera el perfil financiera bueno de BNP. Por otro lado, VR está delimitada por la diversificación de su portafolio de préstamos y su participación de mercado menor en términos de préstamos (cuarto banco) y depósitos no relacionados a entidades públicas.
A junio de 2017, su utilidad operativa sobre activos ponderados por riesgo alcanzó 3.2% (junio de 2016: 2.2%) impulsada por un margen de interés neto mayor. El banco también se favoreció por el gasto en provisiones bajo equivalente a 2% de las utilidades operativas antes de provisiones y una eficiencia operativa adecuada.
En su informe, Fitch estima que las mejoras seguirán siendo impulsadas por una mejor asignación de sus activos y un gasto menor en intereses.
El BNP mantiene una calidad de activos sólida con uno de los niveles de morosidad más bajo y un indicador de préstamos con vencimiento mayor a 90 días equivalente a 0.6% a junio de 2017. Su portafolio de inversiones y depósitos bancarios (63% de los activos productivos) se encuentran colocados en instituciones extranjeras altamente calificadas o en el soberano panameño.
Los depósitos son la fuente exclusiva de fondeo del banco, conformado 79% por depósitos de entidades del sector público. A junio de 2017, su indicador de préstamos a depósitos fue de 39.6%, significativamente menor al de sus pares internacionales (categoría ‘bbb’). BNP mantiene una cobertura de liquidez amplia en la forma de efectivo, depósitos e inversiones equivalente a 70% de los depósitos
A junio de 2017, su indicador de Capital Base según Fitch a activos ponderados por riesgo (FCC) alcanzó 16.1%, su nivel más alto desde 2012. Fitch considera que su capital seguirá favoreciéndose de su generación interna de capital buena junto a niveles de crecimiento moderados. No obstante, sus niveles de capital estarán sujetos al pago de dividendos relativamente variable.