Esta ratificación reforma los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Carta Magna salvadoreña, que también anula la segunda vuelta electoral y alarga el...
- 30/09/2011 02:00
BERLÍN. La cámara baja del Parlamento de Alemania ratificó ayer la expansión del fondo de rescate de la eurozona por una abrumadora mayoría, lo que representó un alivio para la canciller federal Ángela Merkel porque le evitó la humillación de depender de la oposición para aprobar la iniciativa de ley.
Las cifras recién publicadas muestran que 315 de los 330 legisladores de la coalición respaldaron la iniciativa, lo que significa que Merkel ganó por una llamada ‘mayoría de la canciller’.
Al menos 311 miembros de su propio grupo respaldaron el proyecto en la Bundestag o cámara baja del Parlamento de 620 escaños.
Para una versión agrandada del fondo de rescate de la eurozona o Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (EFSF, por sus siglas en inglés), un total de 523 legisladores dio su autorización, 85 votaron en contra y otros tres se abstuvieron.
El mecanismo EFSF ampliado —acordado por los líderes europeos en una cumbre de julio pasado— ha ganado mayor flexibilidad en las operaciones, incluido el permiso para adquirir bonos soberanos de naciones de la eurozona fuertemente endeudadas en el mercado secundario y la posibilidad de prestar dinero a países que enfrentan riesgos de crisis de deuda como una medida de precaución.
INCREMENTO
Como la mayor economía de Europa, Alemania tiene que incrementar sus garantías de 123,000 millones de euros (167,300 millones de dólares) a 211,000 millones bajo la nueva legislación.
Estas garantías son las más grandes entre los países de la eurozona, ya que asume casi la mitad del fondo.
Los medios de comunicación alemanes consideran a la votación en el Parlamento, seguida de cerca, aunque su resultado no fue una sorpresa como una ‘prueba crucial’ para Merkel, pues algunos legisladores de los partidos de la coalición de centro-derecha prometieron votar en contra de la iniciativa o abstenerse.