El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 30/08/2009 02:00
MADRID. Reducir costos para ser más competitivos es la filosofía empresarial más extendida en las escuelas de negocios. Sin embargo, ¿qué hacer cuando se trata de la imagen de la empresa? ¿Merece la pena ahorrar y prescindir de un buen escaparate?
Los expertos coinciden en señalar que “frenar la renovación en la imagen del establecimiento es también frenar las ventas”. A juzgar por los datos que se barajan en el mercado, contar con una “ventana al exterior” que dé idea de la filosofía del negocio y de lo que allí se vende puede incrementar las ventas entre un 20% y un 30%, cifra nada despreciable teniendo en cuenta la caída de ingresos de los comercios este año.
Lluis Martínez, profesor de marketing en punto de venta de Esade, va más allá. “Un buen escaparate conjugado con un interiorismo cuidado puede hacer crecer las ventas hasta un 50%”. De ahí que sean cada vez más los que apuesten por renovar la imagen de su negocio en tiempos de crisis.
La teatralización del punto de venta es la mejor inversión posible, el último gasto del que debe prescindirse a la hora de recortar presupuesto. Aunque el propio profesor advierte: “aludir a la crisis en el escaparate es cavar nuestra propia tumba”.
Una de las consecuencias de la recesión económica actual es la confianza que padecen los consumidores, en un momento de la historia en el que los niveles de ahorro de las familias son los más altos de los últimos 20 años.
Rótulos del tipo “precios anticrisis” pueden tener el efecto contrario al deseado, recordar el miedo, y con el miedo, la huída de las compras. De ahí que lo fundamental sea hacer del escaparate un medio de comunicación publicitaria, que cautive al cliente. De hecho, estudios de neurociencia afirman que sólo entre el 10-15% de las decisiones que los compradores toman al entran en una tienda son racionales, quedando el 85-90% restante para el campo emocional.
Los ejemplos de comercios que han invertido en escaparate e interiorismo y que han obtenido una alta tasa de retorno son muchos.
Uno de ellos es la firma de moda Desigual, que tras haber hecho una fuerte apuesta por la decoración y el interiorismo han conseguido elevar su cifra de ventas un 80% en 2008 y un 50% en lo que va de 2009.