Gobierno devolvió los $400 millones a la Caja de Seguro Social por el cual comenzaron proceso a Lau Cortés

Actualmente, en el Ministerio Público se avanza una investigación para esclarecer este hecho que ocurrió en 2023 y durante los primeros meses de 2024

El ministro de Economía, Felipe Chapman, aseguró este martes 27 de mayo que ya el Gobierno central devolvió a la Caja de Seguro Social (CSS) los $400 millones que se desviaron en la administración del entonces presidente Laurentino Cortizo.

Sí se le devolvió. En la transición del nuevo Gobierno nunca se hablo de eso. Ya en este momento, el Gobierno central entregó los 400 millones a la CSS”, comentó Chapman en una entrevista en Telemetro Reporta.

Las declaraciones del ministro de Economía llegan cuando en el Ministerio Público se adelanta una investigación en contra del exdirector de la CSS Enrique Lau Cortés, por el presunto traslado ilegal de fondos de aproximadamente $400 millones, que ocurrió en 2023 y durante los primeros meses de 2024.

Con esta investigación, que fue presentada por la administración del actual director de la CSS, Dino Mon, el Ministerio Público busca aclarar por qué se dio el traslado de estos fondos y de qué programas de la CSS fueron sacados.

Se trata de $300 millones trasladados desde la CSS al Gobierno central en 2023 y $100 millones en los primeros meses de 2024.

Según la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social se prohíbe cualquier desvío de los fondos de la Caja de Seguro Social a otras entidades del Estado y eso es lo que se quiere investigar.

Chapman explicó que tras una presentación de un informe de la CSS para esclarecer un tema de recaudación descubre el desvío de los $400 millones.

Casi me caigo de la silla, no lo podía creer”, contó.

En el caso del Gobierno central, el titular de Economía defendió que no es ilegal recibir el dinero, pero reconoció que todo fue un tema más de transparencia, ética y moral.

De parte de la CSS, sin embargo, confesó que sí puede haber un tema de legalidad en descubrir cómo traspasaron y de dónde venían los fondos.

De un lado puede ser ilegal y de otro lado puede ser una falta grave a la transparencia”, concluyó Chapman.

Lo Nuevo