Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...
CSS presenta denuncias por transferencia ilegal de miles de millones de dólares

- 16/05/2025 00:00
Miles de millones de dólares fueron desviados entre programas de la Caja de Seguro Social (CSS) y hacia el Gobierno central, de acuerdo con denuncias presentadas este jueves 15 de mayo por el director de Legal de la entidad, Franklin Castrejón Aguilera.
”Por años se trasladaban de los diferentes programas de la Caja al programa de Invalidez y Muerte 2.000 millones de dólares aproximadamente, desde el 2010 al 2023”, manifestó Castrejón, momentos antes de entrar a presentar las denuncias en la Fiscalía. “Se trasladaba de los programas de Enfermedad y Maternidad, de los programas de Riesgo, y se pasaban entonces a este programa de Invalidez, Vejez y Muerte, lo cual es completamente ilegal porque la ley no lo permite”, explicó.
Los traslados, aseguró, se hicieron sin la aprobación de la junta directiva.
Otro de los temas por el que presentan querellas es por la retención ilegal del pago de cuotas obrero- patronales. Castrejón detalló que la actual administración de la CSS encontró en octubre unos 7.000 expedientes pendientes.
“Son diferentes empresas privadas y tenemos aproximadamente 120 municipios y alcaldías que también están morosos y que tienen una morosidad aproximada de 21 millones de dólares. A la fecha, nosotros hemos presentado 350 querellas en contra de empresarios por un monto aproximado de 8.5 millones de dólares”, afirmó.
El director de Asesoría Legal no especificó los nombres de las personas contra quienes se presentaron las denuncias, apuntando que le corresponde al Ministerio Público luego de hacer las investigaciones pertinentes.
También compartió que entre 2023 y 2024 encontraron traslados de recursos de la CSS al Gobierno central sin la autorización de la junta directiva. “Se detectó que este movimiento de fondos ilegales era por un aproximado de 400 millones de dólares que salieron de los programas de la CSS. Se desviaban estos fondos ilegalmente, porque la ley ni siquiera permite una desviación de fondos, ni la Ley 51 ni la actual Ley 462 permiten ese desvío de fondos”, recalcó.
Castrejón se refirió también a las investigaciones por la pérdida de viales de fentanilo. “Hace dos días el Ministerio Público estaba en una de las unidades ejecutoras, en un hospital, verificando eso. Nosotros le hemos abierto la puerta al Ministerio Público para que haga todas las investigaciones necesarias para lograr determinar cómo se dieron los hechos, de dónde salieron y hacia dónde iban destinados estos viales”, apuntó el director de Legal.
En cuanto a la investigación por medicamentos vencidos que denunció el director de la CSS, Dino Mon, manifestó que “los medicamentos vencidos ya se encuentran en el Ministerio Público, ya se ha indagado a personas, se han llevado a cabo investigaciones y próximamente podemos tener alguna respuesta de los medicamentos vencidos, que suman aproximadamente 2.5 millones de dólares”.