Panamá se consolida como ‘home port' fijo de cruceros en 2017

La naviera Pullmantur Cruceros seleccionó la provincia de Colón para el zarpe de dos destinos en el Caribe

A partir de la temporada 2017, Panamá se convierte en uno de los principales home port permanentes del Mar Caribe para la naviera Pullmantur Cruceros. Así lo anunció ayer Alejandro Páez, director de Pullmantur Cruceros en Latinoamérica, en el transcurso de una rueda de prensa junto al administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gustavo Him.

Con la decisión, explicó Páez, la empresa refuerza su compromiso con el país, incrementando en más de un 30% el número de pasajeros que embarcarán desde la provincia de Colón.

La operación que desarrollará la naviera tendrá un gran efecto económico en el país. Así, a través de las 56 operaciones que la naviera llevará a cabo en Colón durante 2017, se estima que se alcanzará un impacto económico de más de $18 millones. Para calcular esta cifra se ha tenido en cuenta la previsión de pasajeros (embarque/desembarque y en tránsito) y su gasto medio.

Páez detalló que la estrategia también contempla que los pasajeros que se embarcarán se unan a aquellos huéspedes que harán escala durante su viaje de crucero.

Mientras, a nivel regional, Pullmantur Cruceros consolida su presencia en todo el Caribe con un crecimiento en su capacidad del 40%.

Ante el anuncio, Him resaltó el gran potencial que se abre con el incremento de operaciones de navieras como Pulmantur en Colón, para esta próxima temporada, que de seguro darán un gran impulso a la economía de esta provincia.

El representante de la ATP destacó la inversión de $600 millones que ejecuta el Estado para la renovación de la ciudad de Colón, la cual se impulsará como importante ruta de cruceros y turismo regional.

‘Promovemos el establecimiento de un home port de cruceros para Panamá y Colón para robustecer el turismo en el país', señaló Him, recordando que desde noviembre del año pasado se realizan acercamientos con las principales líneas de cruceros del mundo, para conectar desde el puerto de Colón con Jamaica y otros países caribeños.

La ATP apoya la iniciativa de futuras operaciones de cruceros en Colón para que más barcos, con mayor número de visitantes, lleguen a la costa atlántica.

Todos los años, la actividad en Colón 2000 atrae miles de turistas de México, Perú, Brasil, Ecuador, Argentina, Colombia y Venezuela, entre otros, que también demandan noches de hotel y realizan compras en la ciudad.

Para Páez, esta apuesta por Panamá y por Latinoamérica es ‘la respuesta lógica a la propia evolución de un mercado que día a día demanda con más fuerza un crucero como opción vacacional'.

En este sentido, Páez recordó que Pullmantur Cruceros ‘lleva operando de forma regular en Panamá desde el año 2010, lo que le permite ser la única naviera con una actividad semejante en el país'. Además, resaltó el lugar estratégico de Panamá en Centroamérica y el atractivo que suscita el país para los turistas como sus principales ventajas.

Igualmente indicó que el objetivo de la naviera, líder en el mercado español y de referencia en Latinoamérica, es ‘ofrecer un producto adaptado y atractivo para que miles de pasajeros se emocionen y vivan una experiencia única a bordo'.

DOS RUTAS ATRACTIVAS

Pullmantur Cruceros pone a disposición de los panameños dos rutas desde Colón muy atractivas.

Así, a bordo del Monarch —buque insignia de Pullmantur Cruceros— los pasajeros podrán disfrutar de ‘Caribe Legendario', un itinerario nuevo esta temporada.

Con embarques previstos a partir del próximo mes de noviembre, se trata de una ruta llena de contrastes donde historia y cultura, relax y playa conviven en perfecta armonía. Junto a Colón, los huéspedes se adentrarán en Jamaica, Gran Caimán, Costa Rica y Cartagena de Indias.

Por otro lado, a partir de mayo de 2017, el Zenith realizará ‘Antillas & Caribe Sur', una ruta muy ligada a la operación de Pullmantur Cruceros en el Mar Caribe y que llevará a los viajeros desde Panamá, a conocer Cartagena de Indias y las famosas ‘islas ABC' del Caribe, Aruba, Bonaire y Curazao.

Las escalas de más de diez horas permitirán a los viajeros empaparse de su encanto único.

==========

‘La empresa refuerza su compromiso con el país, incrementando en más de un 30% el número de pasajeros que embarcarán desde la provincia de Colón',

ALEJANDRO PÁEZ

DIRECTOR DE PULLMANTUR CRUCEROS EN LATINOAMÉRICA

Lo Nuevo