HP innova sus Workstation

PANAMÁ. La eficacia se mide segundo a segundo. Y en ese pulso, una computadora ágil y fabricada justo para las tareas que la demanda gen...

PANAMÁ. La eficacia se mide segundo a segundo. Y en ese pulso, una computadora ágil y fabricada justo para las tareas que la demanda genera, es clave.

Esa es la lógica que utilizó la gigante computacional Hewlett-Packard (HP) para rediseñar su línea de Workstations. La compañía hizo esta semana el anuncio oficial de sus tres nuevas máquinas: la z420, la z620 y la z820.

Cada una apuesta a un segmento comercial con necesidades distintas. Los ocho núcleos de su procesador Intel Xeon E5-200, su memoria para combatir errores de bit (ECC), de 64 gigabytes, su tarjeta de procesamiento gráfico ‘Nvidia’ y sus hasta 11 terabytes de almacenamiento de velocidad, han hecho de la z420 la propuesta especial para los diseños asistidos por computadora (CAD), para arquitectos, editores de vídeos y de fotografía.

La z620, en cambio, está enfocada a los servicios financieros, vídeo, animación, arquitectura y CAD de rango medio. Además de todo lo que trae su predecesora, iene hasta 96 gigabytes de memoria ECC.

Las empresas dedicadas a la comercialización de gas y petróleo, las de CAD, de ingeniería mecánica asistida por ordenador, de vídeo médica, y de animación son el fuerte de la z820.

Su procesador de 16 núcleos Intel Xeon, su memoria ECC de 512 gigabytes, sus 14 terabytes de almacenamiento de velocidad y su tarjeta gráfica son su carta de presentación.

Y todas las computadoras apuntan a la practicidad. Los componentes de sus torres son desmontables y reemplazables con tan solo un click.

Las máquinas vienen con fuentes de alimentación que reducen su consumo de energía.

Lo Nuevo