Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
La inversión extranjera directa en Brasil se dobló en noviembre
- 22/12/2021 11:35
La inversión extranjera directa en Brasil prácticamente se dobló en el último mes, desde 2.332 millones de dólares en noviembre de 2020 hasta 4.588 millones de dólares en noviembre de este año, informó este miércoles el Banco Central.
El valor de los recursos que los extranjeros destinan a proyectos productivos en Brasil también aumentó significativamente con respecto al de octubre de este año, cuando sumó 2.493 millones de dólares, según el boletín de estadísticas del sector externo divulgado por el organismo emisor.
El resultado de noviembre ayudó a que la inversión extranjera directa en Brasil se elevara un 33,32 % en el acumulado del año, desde 37.786 millones de dólares en los 11 primeros meses de 2020 hasta 50.376 millones de dólares entre enero y noviembre de este año.
Ese aumento es atribuido a la fuerte caída que sufrió el flujo de recursos extranjeros a Brasil el año pasado como consecuencia de la crisis económica generada por la pandemia de la covid, que hizo con que la inversión foránea se redujera desde 69.100 millones de dólares en 2019 hasta 34.100 millones de dólares en 2020, su menor nivel en 11 años.
La inversión extranjera directa acumulada en los últimos 12 meses en Brasil hasta noviembre subió un 30,38 %, hasta 51.500 millones de dólares entre diciembre de 2020 y noviembre 2021, el equivalente al 3,17 % del Producto Interior Bruto (PIB) del país.
De acuerdo con el organismo emisor, la inversión extranjera acumulada entre diciembre de 2019 y noviembre de 2020 fue equivalente entonces al 2,68 % del PIB.
La previsión del Banco Central es que la inversión extranjera sume en diciembre unos 3.000 millones de dólares, con lo que Brasil cerrará el año con unos 53.400 millones de dólares de recursos de extranjeros aplicados en proyectos productivos en el país, muy por encima de los 34.100 millones de dólares de 2020 pero por debajo de los 69.100 millones de dólares de 2019.
Según el boletín divulgado este miércoles por el organismo emisor, el déficit de Brasil en sus cuentas externas saltó un 164,8 % en el último mes, desde 2.463 millones de dólares en noviembre del año pasado hasta 6.522 millones de dólares en noviembre de 2021.
Con el fuerte aumento del saldo negativo en noviembre, Brasil acumuló en los once primeros meses de este año un déficit en su balanza de cuenta corriente (diferencia entre los recursos que ingresan desde el exterior y los que salen) de 22.384 millones de dólares.
El déficit en la balanza de cuenta corriente acumulado entre enero y noviembre de este año es en un 39,6 % superior al registrado en los once primeros meses de 2020 (16.034 millones de dólares).
El déficit acumulado en los últimos doce meses hasta noviembre subió hasta 30.800 millones de dólares, el equivalente al 1,90 % del PIB y se ubicó muy por encima del acumulado hasta noviembre del año pasado (21.500 millones de dólares o el 1,46 % del PIB).
El Banco Central prevé que el déficit en las cuentas externas de Brasil saltará hasta 6.800 millones de dólares en diciembre, con lo que el país terminará 2021 con un saldo negativo en sus transacciones con el exterior de cerca de 29.200 millones de dólares, superior al registrado en 2020 (24.492 millones de dólares).