Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Kremlin: plan ruso de inversiones en Cuba atrae proyectos por 1.000 millones de dólares

- 07/05/2025 23:37
Un plan ruso para facilitar inversiones en Cuba ha atraído, de forma aún tentativa, proyectos en diversos ámbitos, que abarcarían desde la energía hasta la agricultura, por más de mil millones de dólares (881,5 millones de euros), informó el diario oficial cubano Granma.
La publicación citaba unas declaraciones a medios cubanos y rusos del vice primer ministro de Rusia, Dmitri Chernishenko, al término de la reunión que mantuvieron en Moscú los presidentes de ambos países, Vladímir Putin y Miguel Díaz-Canel.
“En virtud de ese plan, las compañías y el empresariado rusos han expresado su voluntad y confirmado su disposición de invertir en la economía de Cuba más de mil millones de dólares”, aseguró Chernishenko de acuerdo a Granma.
El viceprimer ministro ruso afirmó que en el encuentro Putin anunció el empleo de “un mecanismo especial para subsidiar las tasas de interés” del empresariado ruso, para facilitar “la financiación de proyectos”.
Según el diario oficial, el propósito del plan es que los empresarios rusos puedan invertir en los sectores de la economía cubana con prioridad, como el suministro de energía eléctrica, la agricultura y el alumbrado, entre otros.
“Debo destacar que hemos creado un sistema moderno que ofrece oportunidades para el empresariado ruso y para ayudar a la economía de Cuba”, añadió el presidente ruso.
Así mismo, el mandatario dijo esperar que el Plan 2030 “contribuya a que pronto más empresariado ruso vaya a Cuba, lo cual ayudará a la economía de Cuba a ser independiente y a alcanzar soberanía en todos los sentidos”.
“Cuba es un socio confiable y tiene capacidad de pagar por los créditos estatales y proyectos contraídos en los últimos años”, afirmó el mandatario.
Según la reseña de Granma, el viceprimer ministro ruso resaltó especialmente al turismo y consideró que los viajeros del país euroasiático “pueden visitar Cuba durante todo el año” , y tenemos la meta de convertirnos en el país con mayor presencia de turistas en el mercado cubano”.
Chernishenko estuvo a principios de abril pasado en La Habana donde participó en la XXII reunión de la Comisión intergubernamental ruso-cubana para la colaboración económico-comercial y científico-técnica, que cerró con la firma de 17 documentos con el objetivo de impulsar proyectos y programas de cooperación bilateral.
La Habana busca esencialmente el apoyo económico de Moscú para afrontar su peor crisis en décadas, con escasez de bienes básicos, prolongados apagones diarios y una espiral inflacionista que ha tumbado el poder adquisitivo de sus ciudadanos.
Rusia, por su parte, ve en Cuba a uno de sus más fieles aliados políticos en el ámbito internacional, sin olvidar su significativa posición geoestratégica.