La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 25/08/2011 02:00
PANAMÁ. Como parte de la ampliación del Canal de Panamá, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) estudia varias opciones para mejorar la infraestructura del Canal y las actuales limitaciones de la misma, que incluye la capacidad actual del vertedero de Gatún.
El administrador de la ACP, Alberto Alemán Zubieta, informó que se están iniciando los estudios de un nuevo vertedero en el Lago Gatún.
‘La licitación para el diseño se hará dentro de los próximos dos meses, una vez que se apruebe el presupuesto del Canal pues está dentro de ese programa, y se estima sea de $500 millones, junto con la construcción del puente sobre el Atlántico, la cual es una obra sumamente importante’, afirmó Alemán Zubieta.
Además añadió que la construcción ‘tomará de un año a un año y medio, ya que se requiere hacer un modelo hidráulico, porque se necesita saber cual será el impacto que va a tener, pues este vertedero es parte del desarrollo del Río Chagres’, manifestó el administrador de este importante punto logístico.
FUERTES LLUVIAS
Durante las fuertes lluvias registradas en diciembre de 2010, el Lago Gatún alcanzó 88.57 pies, lo que obligó a la ACP, abrir 5 válvulas de las alcantarillas de desagüe de las esclusas.
El tránsito por el Canal, se suspendió, además debido a los deslizamientos de tierras en varias áreas del río Chagres, se generó una gran cantidad de sedimento en la vía acuática, por lo que la ACP ha visto la necesidad de hacer un nuevo vertedero para evitar una situación similar.
‘Es necesaria la construcción de un nuevo vertedero en el lago Gatún, pues el Canal de Panamá como un importante punto logístico, no puede suspender sus trabajos de tránsito de suscitarse nuevamente fuertes lluvias’, dijo el administrador de la ACP.
VERTEDERO VIRTUAL
Según Jorge Espinosa, gerente de la Sección de Hidrología y Meteorología de la Autoridad del Canal de Panamá, ‘durante la construcción del Canal, los estadounidenses diseñaron un vertedero virtual, del doble del tamaño actual del vertedero del lago Gatún, pero por alguna razón no lo concretaron’.
‘Ahora se han iniciado los estudios para ampliarlo y garantizar así la seguridad de las operaciones de la vía acuática’, aseguró Espinosa.