El impulso de América Latina

ESPAÑA. Los países emergentes vienen a ser lo que el canario para el minero: un sistema de alarma.

ESPAÑA. Los países emergentes vienen a ser lo que el canario para el minero: un sistema de alarma.

Los mercados de estos países son los primeros en sentir la aversión al riesgo de los inversores cuando vienen mal dadas y suelen ser los primeros en notar la recuperación del apetito por el riesgo. Es decir, ofrecen grandes oportunidades, pero también son extremadamente frágiles y volátiles.

En la actual crisis también se está cumpliendo esta regla. La aparición de pequeños síntomas de, si no de mejoría, sí al menos de estabilización en el sistema financiero y económico, ha sido el pretexto que ha servido para sostener el fuerte rebote en el que están inmersas las Bolsas mundiales desde sus mínimos de marzo.

Este rally está siendo particularmente intenso en los mercados emergentes, y eso se traduce en que los fondos de inversión españoles que más se revalorizan en lo que va de año son aquellos que invierten en estas zonas, principalmente aquellos que tienen exposición a Latinoamérica (sobre todo, a Brasil).

El fondo más rentable es el Accion FTSE Latibex Brasil ETF, gestionado por el BBVA, que gana un 33% desde enero, según datos de VDOS Stochastics.

Su cartera reproduce la evolución del índice FTSE Latibex Brasil del mercado Latibex, el mercado de valores latinoamericanos en euros.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones