Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 24/06/2009 02:00
- 24/06/2009 02:00
PANAMÁ. El viceministro de de Comercio Exterior, Severo Sousa, explicó que si Panamá llegara a aplicar a Ecuador la Ley de Retorsión, la medida podría perjudicar la relación comercial bilateral entre los dos países.
Las declaraciones de Sousa a La Estrella se dieron luego de que el ministro de Gobierno y Justicia designado, José Raúl Mulino confirmara que el país estudia aplicar a Ecuador esta Ley porque el presidente de ese país, Rafael Correa, prohibió las contrataciones públicas con empresas que tengan domicilio en países considerados “paraísos fiscales”, entre ellas Panamá.
Sousa agregó que durante las reuniones de transición con las autoridades designadas se está estudiando el tema.
El viceministro además advirtió que antes de tomar cualquier decisión, se debe analizar el caso a fondo, porque de llegar a aplicársele la Ley de Retorsión a Ecuador, “los demás países con los que Panamá tiene relaciones comerciales podrían reaccionar con temor ante la posibilidad de que el país vaya a tomar la misma medida contra ellos”.
La Ley No. 25 de 2002, mejor conocida como la Ley de Retorsión y que establece un trato recíproco a cualquier país que discrimine a una persona natural o jurídica de procedencia panameña, hasta la fecha no ha sido aplicada a ningún país.
De acuerdo con el diario ecuatoriano El Comercio , el país sudamericano es uno de los principales clientes latinoamericanos de la Zona Libre de Colón (ZLC) y el quinto usuario del Canal de Panamá.
El jefe de Negociaciones Comerciales de Panamá, Leroy Sheffer, según el rotativo El Comercio , señaló que verificará si el gobierno ecuatoriano remitió al Ministerio de Comercio e Industrias panameño la notificación del segundo paquete de medidas económicas.