Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
De Saint Malo viajará a foro mundial de Davos
- 12/01/2017 01:01
La vicepresidenta y canciller panameña, Isabel de Saint Malo de Alvarado, representará a Panamá en el Foro Económico Mundial (FEM) de Davos, una cita en la que se espera la participación de unos cuarenta jefes de Estado y de Gobierno entre una cifra récord de tres mil participantes de casi cien países considerados líderes en los ámbitos de la política, la cultura, la economía y la sociedad civil, según medios internacionales.
FORO ECONÓMICO
Temas, días y lugar de la conferencia de Davos
El Foro Económico Mundial (FEM) de Davos se centra este año en el liderazgo responsable y receptivo.
Es del 17 al 20 de enero en la ciudad suiza de Davos.
El cuadragésimo séptimo foro económico tendrá como tema central el ‘liderazgo receptivo y responsable' y en él se abordarán temas como los ‘papeles de Panamá', los avances contra el lavado de dinero y el blanqueo de capital, empleo y la estabilidad social y la globalización inclusiva, entre otros.
La conferencia coincide con la toma de posesión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo 20 de enero. El foro se realiza del 17 al 20 de enero.
El tema central de Davos se apoyará en el hecho de que ‘el mundo a nuestro alrededor está cambiando a una velocidad sin precedentes', lo que transforma el modelo tradicional de sociedad y genera incertidumbre en las personas, que incluso se sienten ‘amenazadas' por el impacto que tiene esta evolución en la economía, el empleo y la estabilidad social, señaló el presidente y fundador del Foro, Klaus Schwab.
En esta conferencia también se espera la participación, por primera vez, del presidente de China, Xi Jinping, quien pronunciará el discurso de apertura del FEM y discutirá el más reciente desarrollo de la economía china y una globalización más inclusiva.
De América Latina, además de la canciller panameña también asistirán los presidentes de Colombia y de Paraguay, Juan Manuel Santos y Horacio Cartes, respectivamente, además del primer ministro peruano, Fernando Zavala.