El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 11/02/2016 01:00
Yamaha Motor Co., Ltd. anunció el 9 de febrero que su ingreso operativo en el año fiscal que finalizó el 31 de diciembre de 2015 se elevó un 38.0% a los 120.400 mil millones de yenes y las ventas netas subieron un 6.2% hasta 1.615,4 mil millones de yenes, según un comunicado de PR Newswire .
Los ingresos ordinarios aumentaron hasta un 28.7% a los 125,200 mil millones de yenes, mientras que los ingresos netos se redujeron en un 12.3% a 60.000 mil millones de yenes.
Las ventas y los ingresos fueron sólidos en los mercados de países desarrollados. Se registraron incrementos en los modelos vendidos a nivel internacional y de precios elevados en el sector de las motocicletas, en los modelos grandes (y debido al efecto de la depreciación del yen) en el sector naval y en los modelos de vehículos todoterreno recreativos (ROV, por sus siglas en inglés) en el sector de los generadores eléctricos.
En los mercados emergentes, las ventas de motocicletas incrementaron en Vietnam, Filipinas y Taiwán. Los modelos de alta gama también tuvieron un buen rendimiento, mientras que la reducción de costos produjo efectos positivos. Como resultado, la reducción de las ventas de unidades y la depreciación de las divisas en mercados como los de Indonesia, Brasil y China se contrarrestaron lo suficiente para mantener los ingresos al nivel del año anterior.
Yamaha Motor tiene como objetivo seguir pisando el acelerador en 2016. Además de dar a conocer nuevas motocicletas de recreo, aprovechará su poder como marca y su rentabilidad para expandir sus inversiones en el sector naval. La compañía también planea seguir potenciando sus beneficios en el terreno de los deportes de ROV y en otros negocios en el ámbito de los generadores eléctricos.
En 2016, Yamaha Motor prevé que las ventas netas suban un 5.2% hasta 1.700.000 mil millones de yenes y que los ingresos netos aumenten un 33.3% hasta 80.000 mil millones de yenes. Se prevé que los ingresos operativos y ordinarios se reduzcan un 0.4 y un 0.2%, respectivamente.