El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
Nicaragua sale de la FAO en medio de cuestionamientos de inseguridad alimentaria

- 06/02/2025 11:58
Al régimen de Daniel Ortega no le gustó que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), señalase, en un informe que su nación atraviesa por un “alto nivel de inseguridad agroalimentaria”.
El Canciller nicaragüense, Valdrack Jaentschke, acusó a la FAO de emitir un documento “carente de objetividad, rigor metodológico, (...) con información falsa, tendencia injerencista y agresiva, (...) mal intencionado y con fines políticos” y, por tanto, rechazó los datos que en él se exponen.
El funcionario nica criticó que el organismo internacional no haya buscado la autorización del gobierno de Ortega, antes de emitir la publicación. “ [Los datos publicados] no fueron autorizados ni consultados a nuestras instituciones, ni validados por el Gobierno”.
Jaentschke argumentó que, el propósito de la publicación es “desprestigiar al Gobierno de Nicaragua y sus políticas de Lucha contra la Pobreza, el Desarrollo Humano y la Seguridad Alimentaria”.
Es por eso que el diplomático exigió el cierre “inmediato” de las oficinas y representación de la FAO, en suelo nicaragüense.
El documento al cual hizo referencia Jaentschke es el informe ‘Panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe’, emitido el 27 de enero.
La investigación apuntó que 19.6% de la población nica, es decir, 1.3 millones de personas, pasa hambre. Una cifra que se incrementó entre 2018 y 2020, indicando que el 17.8% de las personas estaba en esta situación.