Panamá presidirá el IIMV durante el período 2025-2027

Panamá fue elegida por unanimidad para presidir el Consejo del IIMV, destacando su liderazgo en el desarrollo del mercado de valores en la región

Panamá fue elegida por unanimidad para presidir el Consejo del Instituto Iberoamericano del Mercado de Valores (IIMV) durante el período 2025-2027. La responsabilidad de asumir el cargo recae en la titular de la Superintendencia del Mercado de Valores de la República de Panamá (SMV), Maruquel Murgas de González.

Este nombramiento representa un importante reconocimiento al compromiso y liderazgo de Panamá en el desarrollo y fortalecimiento del mercado de valores nacional y regional.

La elección de Panamá para liderar el IIMV, un reto que asume con orgullo y gran responsabilidad, constituye una oportunidad estratégica para consolidar la posición del país como un actor clave en la arquitectura regulatoria iberoamericana, informó la SMV a través de una nota de prensa.

Beneficios de ocupar la presidencia

Contribuir activamente a la construcción de estándares comunes que fomenten mercados más integrados, eficientes y transparentes.

Impulsar la cooperación regional en temas clave como la sostenibilidad, la innovación financiera y la protección al inversionista.

Promover las mejores prácticas regulatorias, reforzando el compromiso de la SMV con el desarrollo de un mercado de valores sólido, dinámico y alineado con las tendencias internacionales.

El IIMV es una organización fundada el 2 de mayo de 1999 por iniciativa del Ministerio de Economía y Hacienda y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España. Su estructura organizativa adopta la figura jurídica de fundación sin fines de lucro. La pertenencia al organismo no implica ningún desembolso económico para los países miembros.

El Instituto agrupa a las autoridades supervisoras de los mercados de valores de Iberoamérica y se ha consolidado como un articulador regional, generando conocimiento regulatorio, capacitaciones especializadas e iniciativas colaborativas entre autoridades del sector. Su misión es contribuir al establecimiento de mercados de capitales más sólidos, transparentes e integrados en la región.

Lo Nuevo