AMP: Panamá sigue como líder en el abanderamiento de naves

Uno de los objetivos de la AMP es mejorar el porcentaje de retención actual, en comparación con el de los últimos 10 años
El registro de buques sumó más de 5.9 millones de toneladas de registro bruto en el primer semestre de 2023.

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informó este lunes 7 de agosto que la República de Panamá sigue como líder en el abanderamiento de naves con un total de 8,662 embarcaciones en todo el mundo.

Según la entidad, el registro de buques sumó más de 5.9 millones de toneladas de registro bruto en el primer semestre de 2023.

La Dirección General de Marina Mercante de la AMP estableció una estrategia de competitividad para este año, el cual está basada en objetivos de calidad, que sirven para medir la gestión durante este periodo.

Uno de los objetivos de la AMP es mejorar el porcentaje de retención actual, en comparación con el de los últimos 10 años para el 2023 el registro reporta una retención del 37%, “cifra que supera el promedio de los últimos 10 años (13.8%)”.

Además, las cancelaciones por transferencia han disminuido en un 6.5%, en comparación al mismo periodo de 2022, recordó la AMP.

De igual manera, se estableció un objetivo para la captación de naves existentes que preferiblemente sean menores a los 15 años. “En la actualidad el 54% de las naves abanderadas tienen una edad promedio de 5 años”, enfatizó la entidad.

También se estableció un objetivo enfocado a mejorar la captación del segmento de los nuevos buques, por ello al cierre de junio la Dirección General de Marina Mercante reportó un 92% de avance con relación al periodo transcurrido.

En este sentido, durante la primera mitad de 2023 se han captado 152 naves que representan 4,029,826 toneladas de registro bruto, con esto se busca la sostenibilidad del negocio de abanderamiento de buques.

Lo Nuevo