Disminuye peso del sector seguros en PIB

  • 12/12/2015 01:00
El retroceso del mercado de seguros en relación al producto interno bruto se atribuye a la culminación de proyectos del Gobierno anterior

En los últimos cinco años, el peso del sector de seguros en la economía del país ha disminuido hasta situarse en el 2.7%, indicó el presidente de la Asociación Panameña de Aseguradoras (Apadea), Tony Eleta.

‘El porcentaje de penetración de la industria de seguros, visto en el contexto el Producto Interno Bruto (PIB) venía de un 3% y 3.2%', resaltó el presidente del gremio asegurador.

Según Eleta, estos resultados se atribuyen a la culminación de algunos proyectos importantes del gobierno anterior, lo que ha afectado el crecimiento de la industria y la ampliación de esa brecha.

Sin embargo, reconoció que el impacto se ha visto disminuido por el dinamismo en otros sectores de la economía. ‘La industria de seguros sigue siendo sólida y las proyecciones son seguir creciendo', dijo.

Por su parte, el superintendente de seguros y resaseguros de Panamá, Joaquín Riesen, detalló que el mundo está pasando por un periodo blando por la crisis. Haypocos proyectos nuevos, por lo que cuando surge uno grande en un país como Panamá, las reaseguradoras ofertan precios mínimos para obtener los contratos.

PENETRACIÓN DE SEGUROS

En el tema de la penetración de seguros en el marco del PIB, Eleta destacó que, en Panamá, esta relación, de un 2.7% y una prima per cápita de $353, es mucho menor que la de países como Estados Unidos, donde la penetración es de 11.6%, con una prima per cápita de $5,499.

En ese sentido, el presidente de Apadea señaló que habría que estimular una mayor penetración de los seguros, porque la relación con el PIB indica que hay un margen para el crecimiento.

‘El porcentaje de penetración de la industria de seguros visto en el contexto el Producto Interno Bruto (PIB) venía de un 3% y 3.2%',TONY ELETA--PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN PANAMEÑA DE ASEGURADORAS

Para Eleta, una de las oportunidades de penetración del mercado está en los microseguros, a través de productos de bajo costo que permitan satisfacer necesidades y crear una cultura de seguros entre las clases media y baja.

Igualmente, informó, hay oportunidad de penetración en el seguro de salud, para alcanzar mayor número de consumidores con conciencia de la importancia que representa contar con una póliza de seguro de salud y la posibilidad de cuidary proteger la salud a través de productos orientados a satisfacer necesidades de diferentes segmentos del mercado.

Eleta acotó que en el seguro de vida también hay oportunidad de penetración, puesto que la fuerza laboral disponibles es de 1.7 millones de personas y en la actualidad hay 178,000 pólizas en vigor, lo que representa una penetración del 10.6%.

‘Fomentar el desarrollo social y económico mediante la protección del patrimonio personal constituyen oportunidades en la venta de seguros de vida'.

ENCUESTA

Una encuesta de Ipsos Marketing arrojó que, entre 5,127 personas, el 24% ha tenido seguro alguna vez, mientras el 59% nunca ha tenido un seguro y el 17% no sabe o no responde.

La fecha de medición de la encuesta cara a cara fue entre julio y agosto de 2015 y participaron unos 2,300 hogares. El 48% de los encuestados eran hombres y el 52% mujeres. Ver infografía

La encuesta reveló que los seguros que les gustaría adquirir a los entrevistados son el de vida (48%), salud (33%), accidentes (12%) gastos de fallecimientos (6%).

Los seguros que menos interesan a los entrevistados son incendios, robos, enfermedades y automotriz (4%) y el de catástrofes naturales (2%).

El mercado asegurador panameño está compuesto por 30 empresas, de las cuales 23 están afiliadas a la Apadea y son responsables del 97.8% de las primas (2015).

Las 30 empresas aseguradoras poseen licencia para suscribir ramos de personas; 25 suscriben todos los ramos y 13 poseen licencia general de reaseguro.

Cifras de Apadea a octubre de 2015 muestran que hay un millón 142 mil pólizas vigentes y $1,116.9 millones en primas de seguro directo.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones