Plan para robustecer la agricultura familiar

  • 07/11/2018 01:03
Carles adelantó que el paso siguiente es formalizar la agricultura familiar para aumentar su acceso en los mercados y para aprovechar el potencial que existe en Panamá

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) lanzó el Plan Nacional de Agricultura Familiar que ahonda en los temas prioritarios identificados por los agricultores familiares para fortalecer el desarrollo de este sector en Panamá.

El titular del MIDA, Eduardo Carles, explicó que el plan define estrategias para promover el desarrollo de la agricultura familiar, acceso a créditos y financiamiento con tasas adecuadas, fortalecimiento de la asistencia técnica, servicios de extensión rural permanente e impulso a la investigación.

Carles adelantó que el paso siguiente es formalizar la agricultura familiar para aumentar su acceso en los mercados y para aprovechar el potencial que existe en Panamá y en el mundo. ‘Cuanta más formalidad, más inversión y más oportunidades se van a presentar', afirmó.

Entre otras acciones, el plan incluye el fomento de la asociatividad de la agricultura familiar para facilitar el acceso a los servicios y a la comercialización de sus productos, lo que permitirá un aumento de sus ingresos, y prioriza la atención a mujeres, jóvenes, pueblos indígenas y afrodescendientes.

Carles también destacó el acompañamiento técnico de la FAO. Tito Díaz, coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica y representante en Panamá, dijo que este plan pone énfasis en fortalecer la agricultura familiar como un sector clave para el desarrollo sostenible y con equidad desde un enfoque integral y multidimensional.

Según datos del MIDA y la Contraloría, en Panamá hay 246,033 agricultores. Se estima que el 80% pertenecerían a la categoría de agricultores familiares.

Lo Nuevo