La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 04/03/2015 01:00
Banco Lafise Panamá, Towerbank, Credicorp Bank y el Banco Nacional de Panamá son las entidades crediticias que mantienen las tasas de interés nominal más bajas en sus tarjetas de crédito.
Así lo muestra un estudio comparativo de tarjetas de crédito y financiamiento de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), realizado la primera semana de febrero.
La tasa promedio de interés más baja registrada en el estudio fue la de la Visa Empresarial o Corporativa del Banco Lafise Panamá, con 9%, seguida de la Visa Dorada de Towerbank, con 13%.
En la tercera posición está la Visa Clásica de Credicorp Bank, con una tasa de interés de 14%, y en la cuarta posición está la Visa Cash Back Clásica o Tradicional del Banco Nacional de Panamá, con una tasa de interés promedio de 16%.
El reporte de la Acodeco muestra también que la Visa Platino de la Cooperativa de Servicios Múltiples Profesionales mantiene una tasa promedio de interés de 7.50%, mientras que la MasterCard Clásica y la MasterCard Dorada de esta cooperativa tienen una tasa de interés de 13.50%.
La Acodeco advierte que aunque estas son las tasas más bajas registradas en los monitoreos, existen otros productos en entidades emisoras que son atractivas por sus beneficios, por lo que el consumidor debe analizar varias opciones a la hora de escoger una.
INTERÉS MÁS ALTO
Según el estudio, Banistmo es la entidad que presenta las tasas de interés más altas en las visas Cash Back y Clásica (24.82%), Corporativa (22.50%), Dorada (23.17%), y Platino (19.22%). Las MasterCard Clásica y MasterCard Dorada también presentaron los intereses más altos con 24.82% y 23.17%, respectivamente.
En este mercado hay gran variedad de tarjetas de crédito, con características adecuadas al perfil de cada tarjetahabiente, por lo que la Acodeco recomienda a los consumidores evaluar la que se ajuste a sus necesidades, que le brinde mayores beneficios y procurar siempre mantener un buen manejo de su cuenta.
Para la Acodeco, es importante tomar en cuenta la capacidad de pago, costo de la anualidad y seguros, si pueden acumular millas para viajar, si posee programa de puntos y si cuenta con el beneficio de cash backback .
El estudio de la Acodeco mostró que la anualidad más baja es la de la Visa Clásica del Banco Universal, a un precio de $35.00, seguida de la Visa Cash Back Clásica de Global Bank, a $50.00, y en la tercera posición, la Visa Corporativa del Credicorp Bank a $59.00.
La Visa Dorada y Visa Platino de la Cooperativa de Servicios Múltiples Profesionales tienen anualidades competitivas de $50.00 y $60.00, respectivamente.
En el caso de las anualidades más altas, el informe destaca la Visa Platino de Banistmo, a un costo de $160.00, seguida de la Visa Corporativa de Global Bank y de Balboa Bank, a $150.00.
Con un costo anual de $93.00, sigue en la lista la Visa Clásica y la MasterCard Clásica, más abajo en el ranking se encuentra, a un costo anual de $90.00, la Visa Dorada y la MasterCard Dorada o Gold.