Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Varela promete potenciar la industria manufacturera
- 11/06/2015 02:00
El presidente de la República, Juan Carlos Varela, anunció, este miércoles desde Bélgica, la presentación de un nuevo marco jurídico que busca dinamizar la industria de la manufactura y las exportaciones en el país.
La información se dio a conocer durante un recorrido por las instalaciones del Puerto de Amberes, en el país europeo donde se encuentra el mandatario panameño con motivo de la Cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El presidente Varela sustentó que la iniciativa incentiva el desarrollo de las exportaciones y la industria de la manufactura a partir de las ventajas logísticas que ofrece Panamá, especialmente ante el potencial que abre el tráfico marítimo por el Canal ampliado.
‘Buscamos atraer a Panamá procesos de manufactura y manufactura liviana como ensamblaje, terminación de productos y otros que añadan valor a la carga que va a atraer el Canal ampliado', precisó el presidente.
El Puerto de Amberes es el ejemplo de referencia en la visión del gobernante panameño, quien explicó que el mismo pasó de ser un punto de carga y descarga de mercancías, a un centro de consolidación y transformación de materias primas, que generan valor a productos que se distribuyen al resto de los países de Europa.
En el caso panameño, considera que consolidar el componente logístico e industrial del país serviría al resto del continente americano. El resultado ‘se puede evidenciar con el desarrollo y experiencia que ha tenido el Puerto de Amberes a lo largo de los años', indicó.
Varela añadió que el impacto que generará esta acción de su plan de gobierno no solo se reflejará en el comercio internacional, sino en todo el país, donde se podrá maximizar los activos del país e incrementar la productividad y competitividad a corto, mediano y largo plazo.
‘Parte de las metas trazadas por nuestra administración es implementar una política de fomento económico dirigida a impulsar el incremento sostenido de la productividad y la competitividad, potenciar la inversión, promover los cambios en la estructura productiva del país hacia sectores económicos de elevada productividad y competitividad', aseguró.