ZLC necesita cambios urgentes

Actualizado
  • 17/11/2013 01:00
Creado
  • 17/11/2013 01:00
PANAMÁ. ¿Cómo mejorar la competitividad de la Zona Libre de Colón (ZLC) y el sector logístico en Panamá? Una pregunta que se hace cada v...

PANAMÁ. ¿Cómo mejorar la competitividad de la Zona Libre de Colón (ZLC) y el sector logístico en Panamá? Una pregunta que se hace cada vez más urgente responder de cara a la ampliación del Canal. Los expertos en el sector aportan sus recomendaciones.

LEGISLACIÓN ANACRÓNICA

La legislación vigente en la Zona Libre de Colón tiene más de 65 años de antigüedad. Luis Germán Gómez, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón opina que ya es hora de un cambio.

Considera que una de las grandes barreras es que no se permite a las Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) establecerse dentro de la Zona Libre.

Durante un foro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos y Capital Financiero, Gómez destacó el caso de Procter & Gamble, una empresa que tiene presencia en Panamá pero que tuvo que establecer su sede logística fuera del país debido a la legislación.

CONGESTIONAMIENTO

Mejorar la conectividad vial es otro factor import ante que debe ser considerado.

Los expertos coinciden en que para sacarle el mayor provecho posible al aeropuerto de Colón es necesario contar con los medios para movilizar la carga marítima hacia el mismo de forma eficiente.

Los altos niveles de congestión vial es han convertido en un problema ca da vez mayor para los usuarios de la ZLC.

‘El que va a Colon sabe que de cualquier punto de la ciudad a los Cuatro Altos son 45 minutos pero desde los Cuatro Altos a la Zona Libre es una hora si tienes suerte’, comentó Daniel Isaza, presidente del Consejo Empresarial Logístico de Panamá (COEL).

FALTA PERSONAL

Otro punto de preocupación es la falta de personal especializado en el país.

‘Hay una gran escasez de mano de obra’, aseguró Isaza quien recomienda hacer un análisis de las carreras que se necesitarán a corto plazo y realizar los procesos de certificación y acreditación correspondiente a las mismas.

CONFIANZA

Empresarios de la ZLC y miembros de líneas navieras concuerdan en que es primordial cultivar y mantener la imagen de Panamá como un país confiable para el manejo de carga.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones