PANAMÁ

Caso IFARHU: Jean Modelo y Félix Moulanier acuden a audiencia por auxilios económicos

A la audiencia solo acudieron 3 de los 13 citados debido a un presunto error en las notificaciones a través de los correos electrónicos.

La jueza de garantías Oriz Medina suspendió la mañana de este viernes 10 de octubre la audiencia preliminar a un grupo de 13 presuntos implicados en el manejo irregular de fondos de los auxilios económicos otorgados por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu).

Esta investigación forma parte de la llamada operación “Retorno”, en la que supuestamente estarían implicadas 28 personas.

A la audiencia solo acudieron 3 de los 13 citados debido a un presunto error en las notificaciones a través de los correos electrónicos.

Medina no es la jueza encargada de este caso, pero atendió la audiencia para reprogramarla debido el error a la hora de enviar las notificaciones.

Este jueves 9 de octubre se le realizó a un grupo de cuatro estudiantes una audiencia preliminar por esta investigación.

Los cuatro estudiantes fueron imputados por el presunto delito de peculado por extensión.

La audiencia se efectuó vía Zoom debido a que los citados se encontraban en la provincia de Bocas del Toro.

Durante la audiencia se informó que los imputados recibieron 25 mil dólares en auxilios económicos cuando su carrera no superaba los costos entre los 248 y 600 dólares.

La audiencia era para cinco estudiantes, pero uno, proveniente de la comarca Ngäbe-Buglé, no pudo ser notificado.

Suspenden audiencia en el caso de los auxilios económicos; será el 11 de noviembre

De los 13 citados este 10 de octubre solo transcendieron los nombres de Jean Modelo y Félix Moulanier, quienes acudieron en compañía de sus abogados y no brindaron declaraciones.

La audiencia preliminar fue programada para este 11 de noviembre, a las 11:30 a.m. en la sala No. 2 del sistema penal acusatorio de la plaza Ágora.

Valentín Jaén, abogado defensor de Moulanier, destacó que su cliente tiene debidamente corroborado el objetivo de los auxilios económicos.

Jaén explicó que incluso Moulanier estudio una maestría en derecho energético e incluso ocho diplomas más reconocidos por universidades europeas. “Lo que indica que, si cumplió con el propósito” del programa de auxilios económicos, insistió.

El jurista se quejó porque solo fueron citados los llamados “hijos de la cocinera” y que había personas que recibieron más de 200 mil dólares y no fueron citados a la audiencia preliminar. “La justicia no puede ser selectiva”, destacó.

Por su parte, Modelo no respondió las preguntas que le efectuaron los periodistas a su salida del sistema penal acusatorio.

El exdirector del Ifarhu Bernardo Meneses, quien se encuentra detenido en el centro de detención Tinajitas, es investigado, por los presuntos delitos de peculado doloso agravado, enriquecimiento ilícito y blanqueo de capitales

A Meneses este 30 de septiembre la jueza de garantías del Primer Circuito Judicial, Keila Martínez Espinosa, negó la solicitud para reemplazar las medidas cautelares a Meneses.

Martínez rechazó la petición al argumentar que las medidas cautelares vigentes ya habían sido evaluadas y ratificadas previamente por un tribunal de garantías y por el Tribunal Superior de Apelaciones.

En consecuencia, el exdirector mantendrá las medidas cautelares originales.

Meneses tendrá otras dos audiencias de apelación, que se efectuarán el lunes 13 y el miércoles 15 de octubre, en el Tribunal Superior de Apelaciones.

Lo Nuevo