El presidente José Raúl Mulino aclaró que el contralor general de la República, Anel Flores, tiene amplias facultades para ejercer las medidas cautelares...
Cuatro estudiantes son imputados por el presunto uso irregular de auxilios económicos del Ifarhu

- 09/10/2025 13:01
Un juez de garantía imputó la mañana de este jueves 9 de octubre a cuatro de los cinco estudiantes que estaban citados a una audiencia por la investigación por del uso de los auxilios económicos otorgados por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu).
La audiencia se efectuó vía Zoom debido a que los citados se encontraban en la provincia de Bocas del Toro.
Durante la audiencia se informó que los imputados recibieron 25 mil dólares en auxilios económicos cuando su carrera no superaba los costos entre los 248 y 600 dólares.
Además, se destacó que el estudiante que no fue localizado supuestamente reside en la comarca Ngäbe-Buglé.
En este caso, relacionado con el uso de los fondos de los auxilios económicos del Ifarhu, son investigados 28 estudiantes, por los supuestos delitos de peculado por extensión y corrupción de funcionario.
Los auxilios económicos que se investigan fueron otorgados por el Ifarhu al grupo de estudiantes entre los años 2019 y 2022.
Azucena Aizpurua, fiscal Superior Anticorrupción, confirmó este jueves que fueron citados cinco estudiantes que recibieron los auxilios económicos.
Además, la fiscal recordó que anteriormente fueron citados algunos de ellos y no acudieron a la audiencia preliminar.
Al ser consultada sobre consecuencias tendrían los estudiantes que no acudan a la citación Aizpurua aclaró que anteriormente fueron formalmente notificados y de no presentarse en esta oportunidad el Tribunal de Garantía instó a la Procuraduría General de la Nación para que utilice los mecanismos pertinentes para que comparezcan.
Por otro lado, la fiscal aclaró que este viernes 10 de octubre acudirá otro grupo que está siendo investigado por el presunto delito de corrupción de funcionario público.
El exdirector del Ifarhu Bernardo Meneses, quien se encuentra detenido en el centro de detención Tinajitas, es investigado, por los presuntos delitos de peculado doloso agravado, enriquecimiento ilícito y blanqueo de capitales
A Meneses este 30 de septiembre la jueza de garantías del Primer Circuito Judicial, Keila Martínez Espinosa, negó la solicitud para reemplazar las medidas cautelares a Meneses.
Martínez rechazó la petición al argumentar que las medidas cautelares vigentes ya habían sido evaluadas y ratificadas previamente por un tribunal de garantías y por el Tribunal Superior de Apelaciones.
En consecuencia, el exdirector mantendrá las medidas cautelares originales.
Meneses tendrá otras dos audiencias de apelación, que se efectuarán el lunes 13 y el miércoles 15 de octubre, en el Tribunal Superior de Apelaciones.
El exfuncionario mantiene tres expedientes en los tribunales, todos relacionados a supuestas irregularidades en la administración del Ifarhu.