Fusil bañado en oro y con diamantes en arsenal hallado en una finca
Un fusil de asalto AK-47 bañado en oro y con incrustaciones de esmeraldas y diamantes, y dos cargadores de plata, destacan en un arsenal...
Un fusil de asalto AK-47 bañado en oro y con incrustaciones de esmeraldas y diamantes, y dos cargadores de plata, destacan en un arsenal encontrado por las autoridades en una finca en el norte de Honduras, informó el jefe policial Leonel Sauceda.
"El valor de las armas y de once vehículos decomisados es de dos millones de dólares. Y sólo la AK-47 tiene un costo de 50.000 dólares", añadió.
Sauceda precisó que el arsenal estaba oculto en compartimientos falsos de cinco vehículos de carga y el operativo para localizarlo comenzó el viernes y culminó el sábado.
Según Sauceda, el hallazgo fue posible por denuncias de vecinos de la Ciudad Jardín de Choloma, unos 300 km al norte de Tegucigalpa.
"Se trata de un fuerte golpe contra el crimen organizado", subrayó.
El arsenal incluye 4.736 proyectiles de diferente calibre, 32 armas cortas calibres 5.7, 45, 3.80, 5.56 y 9 milímetros; 15 fusiles, cuatro visores nocturnos, cuatro granadas de fragmentación, 98 cargadores, cinco chalecos antibalas de uso militar de confección estadounidense.
También se hallaron cédulas de identidad, documentos de automóviles, permisos falsos de portar armas y pasaportes hondureños en blanco.Las armas son de fabricación en Estados Unidos, Israel, Bélgica, Francia, Rusia, Brasil y la República Checa, de acuerdo con Sauceda.
La policía arrestó a dos guardias de seguridad privada que protegían la finca, y han sido acusados por los delitos de tráfico y almacenamiento de armas, dijo a periodistas la coordinadora de fiscales, Marlen Banegas.
"Este caso continúa y concluirá hasta que el Ministerio Público identifique a los delincuentes que introdujeron las armas a Honduras y con qué fines", subrayó.
Honduras es considerado por organismos especializados de la ONU como el país sin conflicto bélico más violento del mundo -con 92 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2012-, por la acción del crimen organizado, sobre todo el narcotráfico.
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Panamá, ante el reto de conseguir un suministro continuo de vacunas
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
Corte rechaza recusación contra magistrado Cedalise en demanda contra el BNP
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Panamá capta caso positivo de covid-19 con la variante de Sudáfrica