Expresidente Portillo acudirá a CIDH contra el Estado guatemalteco
El expresidente guatemalteco Alfonso Portillo, pedido en extradición por Estados Unidos que lo acusa de lavado de dinero, anunció este m...
El expresidente guatemalteco Alfonso Portillo, pedido en extradición por Estados Unidos que lo acusa de lavado de dinero, anunció este miércoles que demandará al Estado de Guatemala ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por supuestas violaciones a su integridad.
"Voy a la CIDH esta semana con una denuncia contra el Estado de Guatemala porque se me han violado mis derechos desde que me trajeron (extraditaron) de México" hace cuatro años, adelantó Portillo en la Corte Superior de Justicia, adonde acudió a una diligencia vigilado por guardias penitenciarios.
"A mí se me han violado todos mis derechos, desde presunción de inocencia, el debido proceso, de legalidad, de certeza, por eso voy a la Comisión Interamerica de Derechos Humanos" en Washington, insistió Portillo, preso en un cuartel militar desde hace tres años.Dijo que solicitará un recurso de revisión ante la Corte Superior de Justicia "porque hay una doble persecución.
Por el mismo caso de peculado, son los mismos hechos que están en la solicitud de extradición (de Estados Unidos) y hay un principio universal en derecho que dice que nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo hecho".
"Entonces vamos a seguir peleando en la cuestión de la no extradición, yo lamentablemente sigo en prisión, pero son las circunstancias que me han tocado vivir", aseveró.
Portillo ha presentado varios recursos para evitar su extradición a Estados Unidos, aprobada en noviembre de 2011 por el expresidente Álvaro Colom (2008-2012).
Colom argumentó que la Corte de Constitucionalidad (CC), máxima instancia judicial del país, la había autorizado en agosto de ese año y no podía oponerse a ese fallo ni al de otras instancias judiciales que resolvieron en ese sentido.
Según las leyes guatemaltecas, como última instancia el presidente debe ratificar o denegar los fallos judiciales relacionados con las extradiciones de los nacionales.
Portillo es requerido por una corte de Nueva York que lo acusa de haber utilizado el sistema bancario estadounidense para lavar más de 70 millones de dólares que habrían sido sustraídos de forma fraudulenta de las arcas del Estado guatemalteco durante su mandato.
Está detenido desde el 26 de enero de 2010 cuando intentaba abandonar el país de forma ilegal rumbo a Belice.
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Restauranteros piden cese de privilegios y castigo a infractores tras reincidencia de La Fragata
-
Gómez asegura que su candidatura a la CIDH si califica tras polémica sobre condena
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames