Mayor fiscalización a bares y discos en Sao Paulo tras incendio
Autoridades de Sao Paulo (sureste) anunciaron este jueves un acuerdo para fiscalizar de forma "más rigurosa" los centros nocturnos de es...
Autoridades de Sao Paulo (sureste) anunciaron este jueves un acuerdo para fiscalizar de forma "más rigurosa" los centros nocturnos de esta ciudad de 11 millones de habitantes, capital económica del país, tras el incendio que el domingo mató a 235 personas en el sur de Brasil.
El acuerdo entre el gobierno del estado y la alcaldía de la ciudad de Sao Paulo establece que un equipo de bomberos y fiscales realizarán visitas a discotecas y clubes "para prevenir accidentes como el incendio de Santa María", el municipio del estado de Rio Grande do Sul (sur) donde ocurrió la tragedia, señaló una nota oficial.
"Una fiscalización conjunta es más eficaz, trae mejores resultados con la realización más efectiva en la protección de la vida de las personas", declaró el gobernador Geraldo Alckmin.
El objetivo, según la nota, es lograr mayor eficiencia en la fiscalización de las casas nocturnas que, por ejemplo, tengan sus permisos vencidos o no cumplan con el reglamento contra incendios.
El gobierno del estado de Sao Paulo también había lanzado este martes la operación "Prevención Máxima" para que bomberos visiten los centros de entretenimiento nocturno de todo el estado, el más poblado del país con unos 42 millones de habitantes.
En esas visitas los bomberos realizarán visitas para orientar a los dueños de los establecimientos, a diferencia de la operación lanzada este jueves que incluye la presencia de fiscalizadores y técnicos del municipio.
De esta manera, esas inspecciones no podrán ser rechazadas por los dueños de los locales que eventualmente se opongan a las visitas que realizan sólo los bomberos.
Según estimaciones del cuerpo de bomberos, serán visitadas 5.200 casas nocturnas en el estado y más de dos centenares en la capital paulista, reportó el sitio de noticias online G1.Cuatro personas permanecen detenidas por su presunta responsabilidad en el incendio en la discoteca "Kiss" de Santa María, que dejó 235 muertos hasta ahora y más de un centenar de personas hospitalizadas, muchos de ellos en estado grave.
Están detenidos los dos dueños de la discoteca, así como dos miembros de la banda musical "Gurizada Fandangueira", que lanzaron fuegos de artificio destinados a espacios abiertos adentro de la discoteca y provocaron el incendio.
Las detenciones preventivas están vigentes hasta este viernes, y pueden ser prorrogadas durante cinco días más. Este jueves la justicia local rechazó otorgar la libertad a uno de los socios de la discoteca, Elissandro Sphor, que está hospitalizado y el miércoles intentó suicidarse, según la policía.
-
La llorona del 23 de enero de 2021
-
Venezuela, el país del dólar a 80 centavos
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
La Opinión Gráfica del 23 de enero de 2021
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
El autómovil: transformaciones y llegada a Panamá en el siglo XX
-
Fallece el famoso presentador de televisión Larry King
-
Minsa detecta productos alimenticios vencidos y detienen a 9 personas en Panamá Oeste
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
'Irregularidades' y protestas empañan fase 1 de vacunación anticovid en Panamá