Dictadura militar brasileña financió régimen de Pinochet: documentos
La dictadura militar brasileña (1964-1985) otorgó préstamos por unos 115 millones de dólares de la época al régimen del dictador chileno...
La dictadura militar brasileña (1964-1985) otorgó préstamos por unos 115 millones de dólares de la época al régimen del dictador chileno Augusto Pinochet "para garantizar la seguridad interna", según documentos que divulgó este martes el diario Folha de Sao Paulo. Un texto "secreto" y "urgente" con fecha del 26 de octubre de 1976 asegura que Brasil prestaba "importante ayuda", incluso financiera, al régimen de Pinochet (1973-1990), consignó la versión.
El dinero fue enviado en tres porciones y se destinó a la compra de equipamientos militares, según documentos secretos del gabinete de los exministros de Relaciones Exteriores a los que accedió Folha.
En un documento del 9 de noviembre de 1978, el general Gustavo Moraes Rego Reis, secretario general del Consejo de Seguridad Nacional, le explica al entonces presidente militar Ernesto Geisel cómo se realizaron los pagos. El general dice que la autorización para el financiamiento data de noviembre de 1974, un año y dos meses después del golpe militar que encabezó Pinochet para sacar del poder al presidente socialista Salvador Allende.
En un primer momento se había aprobado una ayuda de 40 millones de dólares, que después aumentó.Según los documentos, la ayuda financiera buscaba "la garantía de la seguridad interna de Chile".
Folha explicó que obtuvo acceso a esos documentos secretos gracias a la Ley de Acceso a la Información que entró en vigor el año pasado, sancionada por la presidenta Dilma Rousseff.
El gobierno decidió enviar al Archivo Nacional todos los documentos producidos durante la dictadura militar y que estaban en diversos ministerios, fuera del alcance inmediato del público, consignó Folha. Los textos estarán disponibles para consultas.
-
La llorona del 12 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 12 de abril de 2021
-
Se inicia la formación del Partido Torrijista Revolucionario
-
Panamá, nueva víctima de Japón
-
Bill Gates visita Panamá
-
Fiscalía de Panamá remite al Órgano Judicial vista fiscal de caso Odebrecht
-
Un estudio israelí revela la resistencia de la variante sudafricana a la vacuna de Pfizer
-
¡Alerta!: ciudadana sin mascarilla al aire libre
-
Raúl Fernández: Estoy de acuerdo con reducir el número de la asamblea, que sea una de 55 o 60 diputados'
-
'La educación debe ser una responsabilidad y prioridad del Estado'