La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
En Panamá se habrían realizado reuniones de complot contra Maduro
- 01/08/2013 19:31
El presidente Nicolás Maduro anunció el jueves que entregará a Colombia las pruebas de un supuesto complot contra su gobierno en el que estaría implicado el ex mandatario colombiano Alvaro Uribe.
Maduro afirmó, en un encuentro con sus ministros en el palacio de gobierno, que las autoridades locales disponen de un conjunto de pruebas sobre un supuesto plan de conspiración, que incluiría el magnicidio del gobernante, en el que estaría implicado Uribe y ex presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti.
Las autoridades locales han denunciado que en las ciudades colombianas de Bogotá y Medellín, en Miami y Panamá, se habrían realizado reuniones para planear acciones violentas en Venezuela.
El mandatario dijo, en una transmisión de la televisora estatal, que "todas estas pruebas las tenemos en físico porque la investigación se ha hecho y se la vamos a aportar al gobierno de Colombia esta y otras".
"Yo le dije al presidente (Juan Manuel) Santos que le iba aportar un conjunto de elementos muy importantes y así lo vamos a hacer", agregó.
El anuncio del mandatario se da un día antes de la reunión ministerial que tendrán en Caracas las autoridades de Colombia y Venezuela para evaluar diferentes temas binacionales.
La canciller colombiana, María Angela Holguín, se espera que arribe este jueves a la capital venezolana para reunirse mañana con su par venezolano, Elías Jaua.
Maduro y Santos se reuniones el pasado 22 de julio en la ciudad venezolana de Puerto Ayacucho luego de casi dos meses de un distanciamiento que surgió tras un encuentro que tuvo el gobernante colombiano con el líder opositor Henrique Capriles que generó malestar en Caracas.
El ministro de Relaciones Interiores, mayor general Miguel Rodríguez Torres, ratificó este jueves las denuncias sobre el complot, y dijo, durante la reunión con Maduro, que las autoridades locales detectaron que algunos venezolanos implicados en la presunta conspiración, que viven en Miami, han sostenido contactos con una supuesta asistente de Uribe, que identificó como Beatriz Delgado Peláez, y un colaborador del ex gobernante llamado Ernesto Tovar Macías.
Sin presentar pruebas, Rodríguez Torres dijo en la víspera a la cadena regional Telesur que antes de las elecciones del 14 de abril Uribe y Micheletti acordaron una reunión para un "plan de acciones violentas" en Venezuela.
Agregó que los ex gobernantes se reunieron con un enviado del anticastrista Luis Posada Carriles, un oficial activo colombiano y un supuesto oficial de la agencia de inteligencia estadounidense CIA,.
El presidente de la Asamblea Nacional, diputado oficialista Diosdado Cabello, denunció en la víspera que las autoridades detectaron un presunto plan que estaría dirigiendo Posada Carriles con el apoyo de otro anticastrista que identificó como "Eduardo Macaya Alvarez" para asesinar a Maduro.
Cabello indicó, sin mostrar pruebas, que como parte del plan se esperaba ingresar por el estado occidental del Zulia un grupo de más de 400 "mercenarios", pero que esa operación se abortó.
"Ellos tenían planes para hacer una operación el día 24 de julio. Esa operación cayó por algunas delaciones que hubo internas y por algunas medidas que nosotros tomamos se contrarrestó", acotó.
El diputado expresó que los que dirigen el plan de magnicidio "tienen aproximadamente 2,5 millones de dólares ya recolectados para esta operación en Estados Unidos".
En abril pasado el oficialismo denunció, sin ofrecer pruebas, otro plan de magnicidio que estaría preparando la oposición con el apoyo de mercenarios salvadoreños, pero luego no se aportó más información del caso.
Durante los primeros cien días de gobierno de Maduro se han denunciado varios planes de conspiración que incluyen acciones contra la economía y el sistema eléctrico, y planes de asesinato contra el mandatario y Cabello, pero no se han presentado pruebas.
Capriles rechazó el miércoles la denuncia de Cabello, y dijo en su cuenta de Twitter que "otra vez los corruptos con un supuesto atentado, todo para tratar de distraer a nuestro Pueblo del desastre...! Nadie les cree".
"Al que tendrían que investigar sobre planes de asesinatos es al corrupto más grande de la historia! El mismito (Cabello) que habla del tema", agregó.
La oposición han desestimado las denuncias de oficialismo alegando que el gobierno de Maduro recurre a los planes de magnicidio y conspiración para distraer la atención de los graves problemas económicos que enfrenta el país por la inflación desbocada y el desabastecimiento de algunos alimentos y productos básicos, y la creciente delincuencia. Durante los 14 años de gobierno del fallecido Hugo Chávez también se hicieron varias denuncias de conspiraciones y de planes de magnicidio.