Janet Yellen dirigirá la Reserva Federal estadounidense
El Senado de Estados Unidos ratificó hoy a Janet Yellen como la primera mujer al frente de la Reserva Federal, en el ascenso de una ene...
El Senado de Estados Unidos ratificó hoy a Janet Yellen como la primera mujer al frente de la Reserva Federal, en el ascenso de una enemiga del desempleo y una partidaria de las medidas del banco central para detonar la economía mediante bajas tasas de interés y las masivas compras de bonos.
Yellen, de 67 años, reemplazará a Ben Bernanke, quien dejará el cargo después de encabezar la Reserva Federal durante ocho años, periodo que abarcó la gran recesión y la adopción de diversas políticas para hacer frente a ese flagelo de la economía.
Según las previsiones, Janet Yellen fue fácilmente ratificada en la votación del lunes en el Senado, merced al sólido apoyo que tiene entre los demócratas y al respaldo de una considerable minoría de los republicanos.
Yellen, vicepresidenta de la Fed desde 2010, comenzaría el 1 de febrero su periodo de cuatro años como presidenta del banco central, que tiene un siglo de existencia.
Aunque la economía fue reflotada de las profundidades de la recesión y su mejora es modesta a la fecha, muchos economistas prevén que Yellen se enfocará en impulsar el crecimiento sin marchas forzadas para evitar el peligro de atizar la inflación.
"El gran debate será cuándo deberá apretar la Fed y cuánto, en lugar de cuándo pisar el acelerador y cuánto", auguró Bill Cheney, economista jefe de la firma John Hancock Financial Services. Cheney auguró un crecimiento de la economía para este año.
Bajo la batuta de Bernanke, la Fed redujo las tasas de interés de corto plazo a casi cero e inyectó dinero a la economía mediante enormes compras de bonos, medida que la institución ha comenzado a recortar.
Yellen, una fuerte aliada de Bernanke, ha apoyado estas políticas y es previsible que les dé continuidad hasta que aparezcan señales concretas de una mejora sostenida de la economía y el mercado laboral.
-
La llorona del 7 de marzo de 2021
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos que se vacunaron fuera de su correspondiente fase
-
La Opinión Gráfica del 7 de marzo de 2021
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
¿Isinglass, icinglass o icing glass?
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
La Ley 51 del 27 de diciembre de 2005