El arduo camino hacia la convergencia
política Luego del colapso de las negociaciones para formar el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) en La Cumbre de las América...
política Luego del colapso de las negociaciones para formar el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) en La Cumbre de las Américas de 2005, Sudamérica ha mostrado al mundo que su intención es la de la convergencia y la integración. Alternativas como la Comunidad Andina de Naciones (CAN) o el Mercado Común del Sur (Mercosur) están plenamente vigentes. En mayo se constituyó la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), que comprende a las 12 naciones del área. Como bloque, representa el quinto PIB más grande el mundo (973.6 billones de dólares), es el mayor productor de alimentos y posee reservas de hidrocarburos para 100 años. En el extremo de las iniciativas de integración económica anti-corporativas se encuentra la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA), que actualmente se encuentra conformada por Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua y la recién admitida Honduras. Se espera que pronto se sume Ecuador.
Pero no todo es concierto y armonía al sur del continente. Perú ha firmado un tratado de libre comercio con Estados Unidos y Colombia está negociándo uno, lo que ha provocado el abandono de la CAN por parte de Venezuela, que ahora aspira a formar parte del Mercosur.
Brasil, por su parte, intenta asumir un papel conciliador ante las disyuntivas de la región. En la ceremonia de fundación de UNASUR, el presidente Lula declaró que el rol de su país es el de “ser una especie de puente, hacer una conexión entre todas las corrientes políticas de Suramérica”.
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
El panameño Ruben Blades gana el Grammy a Mejor Disco de Pop Latino
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país
-
Minera Panamá suspendió operaciones de carga a la espera de una respuesta de la AMP
-
Casi 1.400 muertos por el terremoto: al menos 912 en Turquía y 473 en Siria