La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 29/10/2009 01:00
BOGOTÁ. Indignada porque millonarios subsidios de un programa de apoyo al agro llegaron a familias adineradas que financiaron la reelección del presidente Alvaro Uribe, la oposición intentó el martes en el Congreso forzar la renuncia de un funcionario, pero la sesión fue postergada.
El debate contra el ministro de Agricultura, Andrés Fernández, por la adjudicación de millonarios subsidios a un puñado de terratenientes fue promovido por el senador Jorge Robledo, del Polo Democrático Alternativo (PDA, izquierda) que fue el único en intervenir ante el plenario del Senado.
Durante cerca de dos horas, Robledo arreció sus críticas al manejo de la política agraria del gobierno de Álvaro Uribe y señaló que en este caso en particular “se presentó la historia de Robin Hood, pero al revés, cuando (el gobierno de Uribe) le quita a los pobres para darles a los ricos”.
“El único propósito del (programa) Agro Ingreso Seguro es crear clientelas políticas y gremiales. Sí hay ingreso seguro pero para unos cuantos compadres del gobierno”, enfatizó el legislador, tras anunciar que iba a demostrar que más de 45 personas que financiaron la reelección de Uribe recibieron dineros estatales.
Al término de la intervención de Robledo, un grupo de asistentes que se ubicó en las barras contiguas al salón central del Capitolio Nacional —sede del Legislativo— aplaudieron y lanzaron vivas a la intervención del senador, al tiempo que pedidos de renuncia al actual ministro de Agricultura.
Ante esas manifestaciones, el presidente del Congreso, Javier Cáceres, decidió levantar la sesión, en una decisión sin precedentes. El debate se reanudará el próximo martes.
El escándalo estalló hace varias semanas luego de que la revista Cambio , de Bogotá, revelara que miles de millones de pesos de ese subsidio fueron entregados a un grupo de familias dueñas de grandes extensiones de tierra y prósperas empresas agroindustriales, algunas con familiares en el ámbito político oficial.