Reanudan sesiones en medio de crisis
MANAGUA. El Parlamento de Nicaragua reanudó ayer sus sesiones rodeado de manifestantes oficialistas, luego de un boicot opositor de tres...
MANAGUA. El Parlamento de Nicaragua reanudó ayer sus sesiones rodeado de manifestantes oficialistas, luego de un boicot opositor de tres meses, en medio de un conflicto político que los críticos del presidente Daniel Ortega atribuyen a su afán de perpetuarse en el poder.
Los diputados opositores, cuyo acceso al Parlamento les fue impedido durante dos días por un cerco al edificio de grupos sandinistas (oficialistas), llegaron custodiados por policías, tras un llamado a trabajar del presidente del Parlamento, el oficialista René Núñez.
La sesión se desarrolló sin incidentes, mientras los manifestantes sandinistas se mantenían afuera lanzando piedras contra el edificio.
Los legisladores aprobaron una ley para autorizar la salida de tropas del Ejército a los festejos del Bicentenario de la Independencia en Venezuela y un crédito al país de un organismo internacional, cuyo monto no se mencionó, tras lo cual se cerró la sesión.
¿UNA VICTORIA?
El oficialismo calificó la reanudación de las sesiones como una victoria, pues los diputados opositores habían boicoteado el trabajo legislativo desde que Ortega dictara un cuestionado decreto que prorrogaba el mandato de unos 25 funcionarios, lo que usurpaba las facultades del Congreso, según la oposición.
Los diputados opositores abandonaron el Parlamento protegidos nuevamente por la policía, mientras sus colegas sandinistas proclamaban “una victoria del pueblo” al terminar el boicot a las sesiones.
Luego de un mitin con los diputados oficialistas, los manifestantes se retiraron, poniendo fin al bloqueo del edificio parlamentario, aunque el conflicto político no ha sido resuelto y persiste una fuerte polarización.
Los críticos de Ortega afirman que éste ha agudizado las tensiones para obligar a sus rivales a negociar bajo sus términos y alcanzar su objetivo de ser reelegido en 2011, algo prohibido por la Constitución, pero aceptado recientemente por un polémico fallo judicial.
El ex presidente Arnoldo Alemán, dijo que ningún voto de su partido, el mayor de la oposición, será para reelegir a los actuales magistrados del Consejo Supremo Electoral.
“La única alternativa que tienen los sandinistas para tratar de reelegir a los magistrados electorales del fraude y lograr la reelección presidencial de Ortega es mediante la violencia, el chantaje, el rompimiento del orden constitucional”, advirtió Alemán.
Te recomendamos
-
La llorona del 17 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 17 de mayo de 2022
-
Zulay Rodríguez: “El partido está secuestrado por Benicio Robinson”
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Juez de Bocas del Toro está denunciado por corrupción relacionada con tierras
-
El cinismo de la dictadura: el caso de Quirós Guardia
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La provincia de Colón entra hoy a su noveno día de paro
-
Panameños consideran que el gobierno puede hacer 'algo' para controlar el costo del combustible
-
Aeronáutica Civil prohíbe el uso de drones por realización en Panamá del Bloomberg New Economy Gateway Latin America