La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 04/05/2010 02:00
BOGOTÁ. El candidato oficialista colombiano, Juan Manuel Santos, acusó al mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, de buscar impedir su eventual triunfo como presidente de Colombia pues eso le dificultaría extender su revolución bolivariana a la nación vecina.
Santos, ex ministro de Defensa del presidente Álvaro Uribe y uno de los dos favoritos para ganar la presidencia, dijo que si es elegido mantendrá la seguridad en el país pero dará más énfasis a la economía y la inversión social para reducir el desempleo y la pobreza.
El candidato por el Partido de la U admitió tener diferencias profundas con la revolución bolivariana que lidera Chávez en Venezuela. Al ser consultado sobre críticas que ha lanzado Chávez, quien dijo que si Santos gana será difícil recomponer las congeladas relaciones bilaterales, sostuvo: “Esas declaraciones lo que quieren es tratar de impedir que yo llegue a la presidencia de Colombia por muchos motivos”.
“Siempre ha sido un objetivo de la revolución bolivariana lo que ellos llaman la oligarquía santanderista, que es el establecimiento colombiano, y ellos saben que ahí yo pondré una talanquera como la ha puesto el presidente Uribe y por eso preferirían a alguien que no fuera tan difícil de penetrar para que esa revolución hiciera su agosto en Colombia”, dijo.
Chávez calificó al candidato como “una amenaza” que podría provocar una guerra en la región y lo señaló como un aliado de Estados Unidos, con cuyo Gobierno Chávez tiene una abierta confrontación.
Santos reiteró que si es elegido presidente no hará ningún acto hostil contra Venezuela, pero aseguró que es necesario el respeto por parte del Gobierno del vecino país al que criticó por avivar las tensiones con Colombia.
“Uno puede elegir en Colombia a la madre Teresa de Calcuta y el presidente Chávez va a tener problemas con ella. El necesita tener viva esa confrontación, el fantasma del peligro externo, pero del lado nuestro no van a haber sino buenas intenciones, buscar el diálogo por donde sea posible”, afirmó.