“Es tiempo de una reforma migratoria”
WASHINGTON, DC. El presidente mexicano Felipe Calderón afirmó ayer que “es tiempo” que México y Estados Unidos arreglen juntos un sistem...
WASHINGTON, DC. El presidente mexicano Felipe Calderón afirmó ayer que “es tiempo” que México y Estados Unidos arreglen juntos un sistema migratorio “que no funciona”, en un discurso ante el pleno del Congreso en su último día de visita oficial a Washington.
“Mi gobierno no favorece que se rompan las reglas”, pero “lo que necesitamos hoy es arreglar un sistema que no funciona”, dijo Calderón, cuya visita ha estado dominada por la migración y suerte de millones de indocumentados en EEUU.
Una reforma migratoria integral fracasó en dos ocasiones en el Congreso, en 2006 y 2007, a pesar del apoyo del gobierno de George W. Bush.
Obama ha hecho también de esa reforma uno de sus objetivos legislativos, pero el miércoles reconoció que no cuenta con votos suficientes.
“Es tiempo ya de que Estados Unidos y México trabajemos juntos en este asunto”, apuntó Calderón, quien fustigó nuevamente la ley de la fronteriza Arizona, que declara delito estatal la migración ilegal.
“Es una ley que introduce una terrible idea, usar rasgos raciales como base para aplicar la ley”, agregó.
Calderón fue recibido con calurosos aplausos, que interrumpieron su discurso muchas veces, sobre todo en las menciones a la lucha contra el narcotráfico. Pero cuando se refirió a la ley de Arizona, los republicanos permanecieron sentados y callados, al contrario de los demócratas, que aplaudieron de pie.
El mandatario mexicano pidió también al Congreso “cooperación” para detener el flujo de armas, al tiempo que dijo comprender “la sensibilidad política de este tema” cuando la Segunda Enmienda a la Constitución de EEUU garantiza el derecho a tener armas.
“Entiendo que el propósito de la Segunda Enmienda es garantizar a todos los buenos ciudadanos americanos la capacidad de defenderse a sí mismos y a su nación. Pero créanme: muchas de estas armas no están terminando en manos de americanos honestos”, les dijo a los legisladores.
Calderón pidió que se reinstaure la prohibición de venta de armas de asalto, que expiró en 2004. Un 80% de las armas incautadas a los carteles de la droga proviene de Estados Unidos, recordó.
El líder mexicano defendió su ofensiva contra los carteles, pero recordó que el origen de la inseguridad “está en la alta demanda de drogas” al otro lado de la frontera.
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
La llorona del 12 de agosto de 2022
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
La llorona del 11 de agosto de 2022
-
Casos de pacientes con lepra en Chiriquí evolucionan de manera oportuna y satisfactoriamente, según el Minsa
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá
-
Conozca el perfil de los 11 aspirantes al cargo de magistrados de la CSJ
-
Asamblea prohija proyecto de ley para limitar el uso al subsidio de combustible