Dimiten tres ministros
TEMALA. La renuncia de tres ministros del gabinete económico asestó un duro golpe al presidente Álvaro Colom, en medio de la crisis por...
TEMALA. La renuncia de tres ministros del gabinete económico asestó un duro golpe al presidente Álvaro Colom, en medio de la crisis por la búsqueda de financiamiento para reparar los daños de la tormenta ‘Agatha’ y el fracaso en aprobar una reforma fiscal.
Colom lamentó la renuncia, en particular, del ministro de Finanzas, Juan Alberto Fuentes, que abandonó el gabinete el miércoles junto con los titulares de Economía, Rubén Morales; y de Energía y Minas, Carlos Meany.
‘Lamentamos muchísimo la renuncia de Juan Alberto, es una pérdida importante para el país, para nosotros’, agregó el mandatario, quien subrayó que ‘en el fondo, lo que subyace es la decepción de no tener una reforma fiscal’, a la que se opone férreamente el empresariado, y que sufrió una derrota en el Congreso.
La carga tributaria en Guatemala es del 10% del PIB, uno de los más bajos de América Latina, pero los empresarios se han opuesto a una reforma fiscal por tres décadas.
A ello se suma la lentitud en el Congreso para empezar a estudiar una propuesta de Fuentes que busca ampliar en $162 millones el techo del presupuesto de la nación, lo que permitiría comenzar la reconstrucción del país tras el paso devastador de la tormenta ‘Agatha’ en mayo.
Para el politólogo Miguel Sandoval, los cambios en el gabinete ‘dan la impresión de cierta inestabilidad institucional’ en el país.
Concuerda con Sandoval la directora ejecutiva de la Asociación Guatemalteca-Americana, Carolina Castellanos, quien estimó que la ‘frecuencia de los cambios genera inestabilidad’ para el sector productivo.
No obstante, consideró que las recientes renuncias ‘no tendrán un impacto negativo y dependerá de la línea que siga el nuevo ministro de Finanzas y de Economía, así como de las políticas que implementen’.
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Adames pide analizar los cargos de elección reservados en el PRD
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
La Opinión Gráfica del 29 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Torrijos cuestiona la 'desconexión social y política' del PRD
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM