Cuba se siente excluida
CUBA. La cancillería cubana calificó de ‘sospechosa‘ la exclusión de la isla del Informe de Desarrollo Humano (IDH) de las Naciones Unid...
CUBA. La cancillería cubana calificó de ‘sospechosa‘ la exclusión de la isla del Informe de Desarrollo Humano (IDH) de las Naciones Unidas correspondiente a 2010.
‘Es una exclusión que rechazamos’, subrayó el subdirector de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pedro Luis Pedroso, en declaraciones difundidas ayer, miércoles, por el periódico Juventud Rebelde.
Agregó que su país exigió a la Oficina del Informe de Desarrollo Humano que tiene que reparar ese daño, y categorizar a Cuba dentro del rango que le corresponde.
‘Lo que estamos demandando es que, teniendo en cuenta las estadísticas oficiales de nuestra nación y reconocidas por instituciones como la CEPAL (Comisión Económica para América Latina), se sitúe a Cuba en el lugar que debe estar’, precisó.
El IDH, de referencia mundial, se emite cada año para medir en qué nivel se encuentran los países en su desarrollo humano.
En el Informe de 2009, Cuba ocupó el lugar 51 —considerado dentro del grupo de países de Desarrollo Humano Alto— y el pasado año habría ascendido al sitio 17 si se hubieran tenido en cuenta.
Según el rotativo de la juventud cubana, muchos países comparten ‘preocupaciones’ con Cuba en torno a las ‘veleidades’ del IDH.
En el caso cubano, el diario cita como posibles causas de la exclusión los tecnicismos y el uso de fuentes ‘políticamente tendenciosas y descalificadas’ en otras instancias de la ONU como la organización Freedom House.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
Ghana y Panamá buscan fortalecer sus lazos comerciales
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'