Conflictos impidenque niños estudien
NACIONES UNIDAS. La agencia educativa de la ONU advirtió ayer, martes, que 67 millones de niños no van a la escuela, incluidos 28 millon...
NACIONES UNIDAS. La agencia educativa de la ONU advirtió ayer, martes, que 67 millones de niños no van a la escuela, incluidos 28 millones que están atrapados en conflictos armados, una cifra pesimista mientras el mundo busca cumplir su objetivo de la universalización de la enseñanza primaria para 2015.
La Unesco concluyó en su Informe de Supervisión Global 2011 que el mundo no alcanzará ‘por un amplio margen’ la meta que fijaron los gobernantes durante la cumbre de Naciones Unidas en 2000 debido a que no se avanza a un ritmo adecuado a pesar de los progresos en diversas áreas.
De 1999 a 2008, 52 millones de niños ingresaron en escuelas primarias, pero la cifra de menores que no asiste a esos centros educativos disminuye con muchísima lentitud y totalizó 67 millones en 2008, afirmó la Unesco.
‘Si persiste la tendencia actual, la cifra de niños que no asista a la escuela en 2015 podría ser mayor a la actual’, agregó.
La Unesco puso de relieve lo que describió como ‘la crisis oculta’ de los menores atrapados en conflictos armados como una de las principales razones de ese incremento.
Del total de niños que no asisten a escuelas primarias, 42%, es decir 28 millones, vive en países pobres inmersos en un conflicto armado, se dijo en el informe.
‘Niños y escuelas forman parte de la línea del frente en conflictos armados porque las aulas, los maestros y lo alumnos son considerados objetivos legítimos’, señaló la Unesco.
En Afganistán, se registraron en 2009 al menos 613 ataques a escuelas, un incremento en comparación con la cifra de 347 de 2008. La insurgencia en Pakistán ha perpetrado numerosos ataques a escuelas de niñas, incluido uno que dejó 95 menores heridas, dijo la entidad.
En el norte de Yemen, 220 escuelas fueron destruidas, dañadas o saqueadas durante diversos enfrentamientos en 2009 y 2010. En la franja de Gaza, 350 niños murieron y mil 815 resultaron heridos en tanto que 280 escuelas fueron dañadas durante los ataques israelíes de 2008 y 2009, aseguró la Unesco.
Además, numerosos niños son reclutados como soldados en 24 países, entre ellos El Congo, Chad, la República Centroafricana, Myanmar y Sudán, se afirmó.
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen