Prolongada huelga de maestros
BOLIVIA. Maestros bolivianos, actores principales de una huelga general de nueve días por mejoras salariales, endurecieron ayer, viernes...
BOLIVIA. Maestros bolivianos, actores principales de una huelga general de nueve días por mejoras salariales, endurecieron ayer, viernes, la protesta con bloqueos de varias carreteras, un día antes de una demorada negociación entre el presidente Evo Morales y la cúpula sindical.
La protesta desde su primera jornada paralizaba sólo a parte de los servicios de salud y educación.
Los cortes afectaban a por lo menos cuatro de los nueve departamentos del país, incluido La Paz, provocando que la huelga afecte por primera vez al transporte terrestre, en el mayor desafío sindical a Morales, según diversos reportes.
Los sindicatos demandan un aumento salarial general del 15%, pero Morales se niega a revisar el ya decretado reajuste de 10%.
Un fotógrafo de Reuters dijo que maestros rurales bloqueaban desde la mañana de ayer, la carretera principal de acceso a La Paz, e indicó que unos 2 mil maestros habían cortado con piedras y troncos la carretera entre las ciudades de La Paz y Oruro, a una media hora de la capital política del país.
Simultáneamente, trabajadores de salud bloqueaban esporádicamente el centro de La Paz y, según radioemisoras, otros grupos de maestros bloqueaban también carreteras en los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba y Beni.
Montes dijo que la COB esperaba que Morales cumpla su promesa de reunirse hoy con los líderes de la huelga.
-
La llorona del 17 de agosto de 2022
-
Ejecutivo aprueba importación paralela de medicamentos
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
Katleen Levy: 'Reconozco que pude haber hecho más siendo diputada'
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
Expresidente Martinelli asistirá al funeral del padre de Olona, exdiputada de Vox
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
Gobierno anuncia apertura de mercado para la compra de medicamentos
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
Tribunal Superior de Liquidación confirma condena de 4 años de cárcel para ex ministro Guillermo Ferrufino